
当前位置:新闻动态
Invertirán US$40 millones en un centro logístico en Santa Cruz en Bolivia
来源: 编辑:编辑部 发布:2018/02/09 11:00:46
La empresa desarrolladora de proyectos Ivenor dará lugar a un ‘condominio empresarial’ de US$40 millones, que albergará a 100 empresas en la zona norte de Santa Cruz. Se trata del Parque Empresarial PEC que se encuentra en la segunda fase en ejecución denominada PEC2, informó El Deber.
El gerente comercial de Ivenor, Alberto Peralta, definió el proyecto como un puerto seco para consolidar y desconsolidar carga, así como centro de acopio para la exportación de bienes.
El anuncio de la infraestructura fue celebrado por el presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Reinaldo Díaz, quien calificó el anuncio es una buena noticia para el comercio exterior y la economía de la región, dado que su ubicación geográfica es estratégica para empresarios y transportistas.
La cercanía con el aeropuerto Viru Viru (está a 10 minutos) y la garantía que dio el Estado para la construcción de un hub aéreo, obra que es parte del Plan de Desarrollo Económico y Social 2016-2020, según informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros, encaja perfectamente con el parque empresarial, cuyo plan incluye la generación de 3.000 fuentes laborales.
El uso de suelo del proyecto está limitado para actividades no industriales por lo que se enfocará en temas de servicios, almacenamiento y logística. Peralta también expresó que el espacio también cuenta con un parqueo temporal para camiones de carga y un salón para eventos corporativos.
El ejecutivo agregó que cada empresa puede contar con terrenos desde 2.500 hasta 6.000 metros cuadrados y no descartó una tercera fase y proyectos similares en menor escala.
Visto bueno de los privados
Desde la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Julio Kempff, resaltó que la dinámica de desarrollo de Santa Cruz es imparable, a pesar de un modelo económico no favorable y que este tipo de inversiones además de ser un beneficio para el sector empresarial lo es también para las familias. Desde la entidad esperan superar la barrera de US$2.400 millones de inversión privada para esta gestión.