当前位置:新闻动态

    Copec Voltex: Nueva red de carga para vehículos eléctricos permitirá recorrido de 700 kilómetros lineales en Chile

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/01/11 16:10:33

    Durante la inauguración de la nueva red de carga Copec Voltex para vehículos eléctricos, Arturo Natho, gerente general de Copec, proyectó que a 2050, Chile tendrá cinco millones de autos eléctricos. “Los autos eléctricos, pero también los buses, las bicicletas, los scooters, se han empezado a tomar cada rincón de nuestras ciudades. No se trata simplemente de una tendencia, se trata de una realidad que llegó para quedarse. Y como Copec nuestra decisión es acompañar este proceso, acompañará a las personas en este nuevo escenario de movilidad”, dijo.

    La nueva red Voltex contribuirá a derribar una de las barreras más importantes para la expansión de la electromovilidad en Chile, ya que permitirá un desplazamiento de los vehículos por casi 700 kilómetros lineales. De esta manera, el país está dando un paso relevante para avanzar hacia la meta de desarrollar una nueva matriz energética y se coloca a la vanguardia en el continente en materia de electromovilidad.

    Un total de 19 de las estaciones permitirá cargar un vehículo eléctrico en 20 minutos. La nueva red Copec Voltex, considera una infraestructura de 23 puntos de carga en estaciones de Servicio Copec entre las localidades de Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, y Concepción, en Biobío. Las electrolineras están en Marbella, Hijuelas, Llay Llay, Viña del Mar, Valparaíso, Colina, Vitacura Oriente, Vitacura Poniente, Pudahuel, Talagante Oriente, Talagante Poniente, Santo Domingo, Mostazal Oriente, Mostazal Poniente, San Fernando, Chimbarongo, San Rafael, Maule, San Javier, Parral, San Carlos, Chillán y Concepción.

    En diciembre, el Gobierno de Chile firmó un compromiso público-privado con 38 instituciones para impulsar la electromovilidad, proponiendo medidas y compromisos concretos, que permitan fomentar y acelerar la introducción de la movilidad eléctrica en el país. En ese contexto, Copec se comprometió a la instalación de 40 cargadores eléctricos durante este año.

    Estamos en un período de transición energética marcado por la diversificación de fuentes y la coexistencia de las energías tradicionales y las nuevas. Copec no está amarrada a un tipo específico de combustibles, estamos amarrados a lo que necesiten las personas del país para su movilidad, esto es la nueva movilidad”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Copec, Lorenzo Gazmuri.

    Por su parte, la ministra de Transportes, Gloria Hutt, resaltó que la electromovilidad es una tendencia a la que Chile se está sumando, posicionándose como uno de los líderes mundiales. “Hace poco pusimos en circulación 100 buses eléctricos y muy pronto llegarán otros 100. También hemos puesto en servicio 60 taxis ejecutivo eléctricos. Queremos que el transporte público mejore en calidad de servicio y hemos puesto toda nuestra energía para lograrlo”, apuntó.