当前位置:新闻动态

    OMI: Subcomité de Sistemas y Equipo del Buque se reúne para reforzar operaciones de izaje

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/03/07 10:30:36

    El proyecto de reglas obligatorias destinadas a hacer más seguras las operaciones de izaje, como las grúas de carga a bordo, será elaborado por el Subcomité de Sistemas y Equipo del Buque (SSE), que se reúne esta semana, en la sede de la Organización Marítima Internacional (OMI).

    El Subcomité tiene por objetivo finalizar el proyecto de reglas del Convenio SOLAS y las directrices conexas que abarcan el diseño, la construcción, la instalación y el mantenimiento de dispositivos de izaje y chigres para operaciones de fondeo a bordo. Las reglas tienen como fin prevenir accidentes y lesiones a los operadores, así como evitar daños a los buques, carga, las estructuras basadas en tierra, las estructuras submarinas o el medio marino.

    En cuanto a seguridad ante incendios, el Subcomité está trabajando en reducir al mínimo la frecuencia y las consecuencias de los incendios en los espacios de carga rodada y los espacios de categoría especial de los buques de pasaje de transbordo rodado nuevos y existentes. Por eso, se están revisando las reglas del Convenio SOLAS y de sus códigos conexos. Se espera que durante la reunión se elabore un proyecto de directrices provisionales y enmiendas a dichos instrumentos. El Subcomité también elaborará enmiendas a las directrices pertinentes para la aprobación de sistemas de polvo fijo usados a bordo de buques que transporten gases licuados a granel.

    Los puntos del orden del día -relacionados con los dispositivos y medios de salvamento- incluyen la labor para aplicar el enfoque del nivel de seguridad de las normas basadas en objetivo para la aprobación de proyectos y disposiciones alternativos contemplados en las reglas del capítulo III del Convenio SOLAS pertinente.

    Se prevé que el Subcomité finalice el proyecto de enmiendas al Código internacional de dispositivos de salvamento (Código IDS) relativo a la ventilación de las embarcaciones de supervivencia así como el proyecto de enmiendas conexo a la Recomendación revisada sobre las pruebas de los dispositivos de salvamento, de forma que se garantice un medio habitable hasta el salvamento en dichas embarcaciones de supervivencia.

    Además, el grupo abordará la finalización de las directrices provisionales sobre los dispositivos y medios de salvamento para los buques que operen en aguas polares, que apoyará la implantación del Código polar, de carácter obligatorio. El suministro de energía eléctrica desde tierra en puerto también será discutido durante la reunión. En tanto, un grupo trabajo por correspondencia informará sobre su labor para elaborar un proyecto de directrices sobre la operación segura del servicio de suministro de energía eléctrica desde tierra en puerto, lo que también se conoce como "energía marítima alternativa (AMP)", "planchado en frío", "electricidad desde tierra" y "suministro de energía eléctrica desde tierra".