
当前位置:新闻动态
Puerto de Guayaquil se levanta como alternativa para exportación de yacimientos mineros más grandes de Ecuador
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/03/07 10:33:53
En dos modalidades: barras doré y concentrado, se exportarán de Ecuador los minerales extraídos de los dos más grandes yacimientos de cobre y oro que están a punto de entrar en el proceso de explotación, manejados por Ecuacorriente S. A. ECSA (China) y Lundin Gold (Canadá) respectivamente, según informó El Universo.
Tanto Mirador como Fruta del Norte, situados en Zamora Chinchipe, tienen previsto empezar su producción a finales de este año y ya piensan en procesos de comercialización.
En el caso del primero, el técnico de ECSA, Ángel Cueva Soto, indicó que la opción con más aceptación para realizar las exportaciones hasta el momento es el Puerto de Guayaquil, aunque aún se analiza la ruta. El material exportado será llevado probablemente a las refinadoras de Perú, Chile o China; ya en el mar, los traders se encargan de la negociación.
Mientras que, en el segundo, ya existen empresas de países europeos nórdicos: Finlandia, Suecia y Suiza, así como Canadá en Norteamérica, que están interesadas en adquirir el material. Los técnicos de Fruta del Norte informaron que el puerto por el cual saldrá el material aún no lo han decidido y también están realizando los estudios del caso.
El viceministro de Minas de Ecuador, Fernando Benalcázar, explicó que se trata de modalidades distintas de explotación minera: El Mirador, de tajo abierto, más expuesto, y Fruta del Norte, subterráneo. Agregó que ambas minas causan una huella ambiental que es necesario saberla manejar.
Según sus datos, Mirador generará unos US$20.000 millones en 30 años, mientras que Fruta del Norte tiene recursos por US$ 6.300 millones en 15 años.