
当前位置:新闻动态
Baltic Exchange Capesize cae estrepitosamente como consecuencia de accidente de minera Vale en Brasil
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/03/28 15:27:32
El transporte de carga granelera podría estar en crisis tras el accidente en la presa de la minera Vale, en Brasil. Las tarifas para los mayores buques de carga de graneles sólidos cayeron y la situación podría empeorar, según Bloomberg.
Desde la emergencia, que provocó un recorte de la producción, el Baltic Exchange Capesize del Baltic Dry Index se ha desplomado casi un 90%, hasta US$3.763 día, nivel en el que los armadores de buques no pueden cubrir costos, según el analista de Bloomberg Intelligence, Rahul Kapoor.
"Podría muy bien convertirse en un año de pérdidas para el segmento de los grandes buques", dijo Kapoor. En este contexto, el analista explicó que la recuperación depende de la rapidez con la que los volúmenes de Vale vuelven a la normalidad en la segunda mitad. “La crisis en Brasil fue un golpe adicional a un mercado que ya lidiaba con una débil demanda estacional y la desaceleración del crecimiento mundial”, señaló.
El mineral de hierro es la mayor carga de graneles sólidos por volumen, con flujos anuales que suman alrededor de 1.600 millones de toneladas, y el trauma prolongado de Vale provocó que las tarifas de transporte marítimo bajaran debido al temor a una caída de la demanda.
La crisis se está desarrollando mientras el crecimiento en las principales economías se desacelera, lo que afecta los flujos de bienes. Según Bloomberg, las cifras de esta semana revelaron que el comercio mundial registró la mayor caída desde 2009 en tres meses hasta fines de enero.
Distancia Brasil-China
Con el objetivo de proveer 400 millones de toneladas de mineral de hierro este año, Vale es un factor decisivo en el mercado de carga y el impacto del desastre se amplifica por la gran distancia entre Brasil y China, según Kapoor. La lectura más reciente del índice Capesize era de 190, el nivel más bajo desde marzo de 2016.
Si continúan las caídas en el índice Capesize, corre el riesgo de quedar por debajo del mínimo de marzo de 2016 de 161 puntos, tras la desaceleración en China que afectó a las materias primas. El mineral de hierro al contado bajó a menos de US$40 la tonelada a finales de 2015, mientras que el índice LMEX de metales básicos tocó el nivel más bajo desde 2009 en enero de 2016.
La minera Vale cerró las operaciones en instalaciones que producen casi 93 millones de toneladas al año tras la ruptura de la presa, en la que murieron o desaparecieron unas 300 personas. Por lo mismo, la australiana Fortescue Metals Group Ltd., advirtió el que el mercado marítimo mundial se enfrenta a un déficit.