
当前位置:新闻动态
Contenedores reefer: ¿Camino a la agudización de la escasez de unidades disponibles?
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/05/14 14:03:48
La reciente decisión de Chiquita de utilizar solamente contenedores para su carga podría ser, para el transporte convencional en frigoríficos la última gota que rebalse el vaso. Una pregunta que surge ante esto es si ¿esta determinación podría exacerbar la escasez actual de contenedores reefer? interroga un reporte de Cool Logistics Global.
Después de más de un siglo de operaciones de buques frigoríficos convencionales, Great White Fleet- naviera filial de Chiquita-, ahora opera en su lugar cinco buques en contenedores para transportar bananos desde el Puerto de Moin en Costa Rica hasta el Puerto Holandés de Vlissingen, que actuará como un hub para el Norte de Europa. El primer buque del nuevo servicio arribó a Vlissingen a mediados de febrero.
La decisión de Chiquita de contenerizar el transporte de banano, sin duda, fue apoyada por la reciente inauguración en el país centroamericano del Terminal de Contenedores de Moín (TCM) de APM Terminals, orientado al comercio de exportación de fruta con 6.000 conexiones reefer.
Dole es ahora uno de los pocos operadores de naves restantes que aún utilizan buques frigoríficos convencionales en algunas de sus rutas comerciales. Y aunque todavía se están construyendo unas pocas unidades de este tipo y de gran tamaño en el Lejano Oriente, cabe preguntar si estas naves de más de 750.000 pies cúbicos destinadas al transporte de bananos ¿podrían ahora verse relegadas a servir prácticamente sólo en las rutas del Atlántico desde América Latina a Rusia?
Los rusos ya han enviado muchos buques frigoríficos antiguos al desguace en los últimos años y se podrá observar otra gran parte de esta vieja flota desapareciendo definitivamente en los próximos meses. Al exponer en Cool Logistics Global en Amberes el año pasado, Maersk Line y otros pronosticaron que la normativa IMO 2020 aceleraría la desaparición de los buques convencionales más antiguos, ya que simplemente no será económicos adaptarles scrubbers o bien, operarán con el más costoso combustible de bajo contenido de azufre (LFSO). Las inspecciones en buques frigoríficos convencionales tienden a realizarse durante los meses de verano (hemisferio norte), durante la temporada baja tradicional para esos buques, por lo que este podría estar teniendo inicio un momento crítico.
El efecto dominó
Entonces, ¿qué sucederá luego que la desaparición de los antiguos buques frigoríficos derribe la siguiente carta de dominó que es la mayor parte de los productos del mar que todavía dependen de este tipo de naves? Los márgenes para las navieras que manejan productos congelados pueden ser considerablemente más pequeños que para aquellos que manejan productos frescos, pero el atractivo de volúmenes masivos que ahora podrían caer en sus vueltas podría resultar irresistible. Como resultado, podríamos observar un efecto potencialmente dramático en las operaciones de contenedores reefer.
Como pronosticó en Cool Logistics Global 2017 en Algeciras, hubo indicios de que la escasez de contenedores reefer empeoró en 2018. Esto resultó ser en gran medida correcto, ya que los operadores de leasing de contenedores no llenaron la brecha en el mercado. Aparentemente, esto se debió a que las tarifas no demostraron ser lo suficientemente atractivas.
No es sorprendente que, como resultado, las navieras tanto en América Latina como en Sudáfrica hayan comenzado a quejarse más por la falta de contenedores reefer en la temporada de frutas. Esto puede haber sido exacerbado en parte por los cambios estacionales inducidos por el cambio climático, pero también en gran medida por el aumento de los costos de posicionar los contenedores hacia el interior de los territorios. En el último año, se han informado las quejas sobre contenedores reefer de mala calidad y sucias que se envían a los expedidores para ser cargadas en Sudáfrica.
Dado que en 2018 se ordenó la construcción de menos de estas unidades que en años anteriores, los aspectos económicos de la logística de las plataformas refrigeradas han dado otro giro significativo hacia el lado de la oferta. Ante las alternativas de utilizar contenedores antiguos o simplemente no usarlos, la respuesta es clara, especialmente cuando hay en el mercado más cargamentos reefer lucrativos, como lo son, por ejemplo, lo productos farmacéuticos.
Una cosa parece obvia Cool Logistics Global: los expedidores tendrán que pagar más por el transporte en el futuro.