当前位置:新闻动态

    Brasil trabaja en definir apertura del mercado a la explotación de gas natural y minería de uranio

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/04/20 09:56:11

    El ministro de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque, anunció que el gobierno de Brasil abrirá el mercado de gas natural a la competencia. De acuerdo con el secretario de Estado, el hecho de que la estatal Petrobras actúe con exclusividad en la mayor parte de las actividades relacionadas con la importación y producción del gas es contraria a los intereses de los consumidores, según consignó Agencia Brasil.

    “Vemos que ese monopolio no es una cosa sana, particularmente para el desarrollo del sector y para los consumidores”, dijo la autoridad.

    “Petrobras tiene que estar insertada en una política pública, y eso es lo que estamos definiendo”, agregó Albuquerque, aclarando que la apertura del mercado de gas natural se incluye en la definición de nuevas políticas públicas para el sector energético.

    Definen condiciones de apertura

    El titular de Minas y Energía dijo que si bien está dentro de las políticas públicas que impulsa su cartera. “Aún se definirá la ejecución [de la apertura], porque es muy fácil hablar que vamos a abrir el mercado de gas. Lo interesante es como [hacerlo]”, dijo.

    El secretario de Estado recordó que el asunto ya está en debate en el grupo formado por representantes del ministerio, de Petrobras, de la Agencia Nacional del Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles, y del Consejo Administrativo de Defensa Económica. “Estamos trabajando para definir cómo será el nuevo mercado de gas”, acotó.

    El anuncio fue realizado en el marco de la presentación de logros y proyectos del Ministerio de Minas y Energía, durante los primeros 100 días de Gobierno del presidente Bolsonaro.

    Estudian liberación de uranio

    También Bento Albuquerque adelantó que el gobierno estudia formas de liberar la minería de uranio a la iniciativa privada, sin la necesidad de cambios en la Constitución.

    “Hay un grupo interministerial analizando [el tema] y creemos que, en junio, tendremos esos estudios concluidos. Lo que sea necesario tramitar en el Congreso se tramitará, pero nuestro objetivo es que la minería [de uranio] pueda ser realizada a través de normas infralegales”, detalló.

    “Ya existe un trabajo relacionado con la cuestión de la minería del uranio en Brasil. Tenemos alternativas para realizar esa minería con inversión privada sin la necesidad de alterar la Constitución”, añadió el ministro.

    Cabe consignar que actualmente, el texto constitucional garantiza el monopolio estatal sobre la explotación del uranio, actividad controlada por las Industrias Nucleares de Brasil.

    El país sudamericano es uno de los mayores productores mundiales de uranio. “La Constitución también designa a la Unión la competencia privativa para legislar sobre las actividades nucleares de cualquier naturaleza”, concluyó Albuquerque.