
当前位置:新闻动态
Autoridad Marítima de Panamá cumplió con auditoría del MOU de Tokio
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/04/20 09:58:05
La República de Panamá a través la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), cumplió satisfactoriamente con los requisitos establecidos por el Memorándum de Entendimiento (MOU) de Tokio, mediante la auditoría (fact-finding mission) necesaria para obtener el estatus de Estado Miembro Permanente de este Organismo.
El director general de Marina Mercante, de la AMP (encargado), José Luis Ortega, explicó que el proceso se extendió por cinco días y que el equipo auditor del MOU de Tokio estuvo conformado por cinco expertos internacionales: Chen, Kit Jam; Hu, Ronghua; Ning, Zheng; Vredenburg, Michael; acompañados de Zheng, Yi (en calidad de observador).
El grupo emitió su consideración que llevará a la recomendación para que durante la Trigésima Reunión del Comité de Estado Rector del Puerto, del MOU de Tokio, que se realizará en octubre próximo, en Islas Marshall, sea sometido a consideración del pleno la aceptación de Panamá como Miembro Permanente de este prestigioso Organismo, mediante la presentación del reporte emitido de la auditoría realizada.
El Comité mantiene al Registro de Buques de Panamá, dentro de su “Lista Blanca” desde hace más de 10 años y desde hace más de 3 años el país es Miembro Cooperante. La auditoría demostró que los buques cumplen con las reglamentaciones Internacionales en materia de Seguridad Marítima y Prevención de la Contaminación, así como la capacidad de la AMP para llevar a cabo las inspecciones, en vías de salvaguardar la seguridad de la navegación, prevención de la contaminación y el buen trato a la gente de mar.
De igual forma, agregó Ortega, desde que Panamá fue aceptada como Miembro Cooperante, en 2015, la AMP como parte de los compromisos adquiridos se dedicó a realizar toda una preparación institucional, que incluyó la adecuación y la optimización de su documentación interna, la formación, capacitación y actualización de su personal dentro del programa de cooperación técnica a través de los seminarios y distintos cursos que han llevado a cabo en materia de inspecciones especializadas de Estado Rector de Puerto referentes a Buques Tanque, temas de Agua de Lastre y demás entrenamientos generales.
“Este importante paso, que ha dado Panamá, optimizando los procesos de inspecciones así como los procesos administrativos, nos permiten tener una marina mercante más segura y también más competitiva. Asimismo, demostrarle a nuestros clientes que estamos perfeccionándonos, con resultados concretos, apoyados mediante la auditoría (fact-finding mission) realizada por prestigioso Organismo”, concluyó el director de Marina Mercante, José Luis Ortega.
El Memorándum de Entendimiento de Tokio, sobre el Estado Rector del Puerto, inició sus funciones el 1° de abril de 1994, está conformado por 20 países de la región de Asia y el Océano Pacífico. Su principal objetivo es eliminar las naves sub-estándar, armonizando las reglas de inspección de buques de los Estados Rectores de Puerto.