当前位置:新闻动态

    Colombia alcanzó 3,1 millones de toneladas en exportaciones de coque

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/04/20 10:02:52

    Colombia logró incrementar sus niveles de producción en carbón, de acuerdo con lo informado por el presidente de Fenalcarbón, Juan Manuel Sánchez, quien dijo que el país logró exportar el 95% de su producción de carbón térmico. “El año pasado cerca de 82 millones de toneladas de excelente calidad, se exportaron para generar energía alrededor del mundo”, indicó, según consignó El Nuevo Siglo.

    Asimismo, el líder gremial resaltó que en 2018 Colombia logró cifras récord en la exportación de coque. “En siderúrgico se produjeron cerca de 7 millones de toneladas, de las cuales 2 millones se exportaron a Brasil, México, Polonia y Turquía y el resto se transformó en coque. Vale la pena resaltar que en 2018 alcanzamos la cifra histórica de 3,1 millones de toneladas exportadas, convirtiendo a Colombia en el tercer país exportador de coque a nivel mundial”, destacó.

    En esa línea, agregó que con este panorama el sector minero aporta al PIB 1,8% de los que el 80% es por parte del carbón.

    Para 2019, Sánchez dijo que la meta apunta a “superar los 90 millones de toneladas, incluyendo los carbones térmicos, carbones coquizables y el coque metalúrgico”.

    De hecho, ese escenario se ha visto influido por la incorporación de nuevos mercados en Asia. “Colombia es el único país de América Latina que tiene reservas de carbón térmico y metalúrgico. Para los carbones térmicos, la situación de Europa se constituye en un gran reto. Se está comenzando a reemplazar mercados naturales por algunos de diversificación. Tal es el caso de Turquía, China e India, entre otros. La excelente calidad de nuestros carbones está siendo demandada por países con alta dependencia de este mineral para la generación eléctrica. En los carbones metalúrgicos nos estamos consolidando en el portafolio de siderurgias en Brasil, México, Polonia y Turquía esencialmente”, detalló.

    En cuanto a los principales mercados para el carbón térmico se concentran en Europa con un 72%, Centro y Suramérica con 17%, Norteamérica con 8%, Asia con 3%. Mientras que los principales destinos del coque metalúrgico colombiano son Brasil (32%), Europa (25%), México (23%), India (14%), Japón (5%) y otros destinos (1%).

    Transporte de carbón

    También el presidente de Fenalcarbón dijo que es necesario desarrollar la logística que de conectividad hacia los puertos. “Seguimos insistiendo en que Colombia tiene una gran oportunidad con los carbones del interior del país. Es necesario continuar con la implementación del transporte multimodal, para lo cual se debe recuperar el modo férreo y terminar el proyecto de navegabilidad del río Magdalena”, recalcó.

    De igual manera señaló que “actualmente hay proyectos de rehabilitación de líneas ferroviarias que conectarán las áreas productoras de coque, que se encuentran en el centro del país, con los puertos en el Océano Atlántico; esto permitirá mejorar el aspecto competitivo de la logística”.