当前位置:新闻动态

    Perú fue aceptado como miembro de la Asociación de Zonas Francas de las Américas y la Organización Mundial de Zonas Francas

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/06/27 16:39:33

    Perú fue aceptado como miembro de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), así como de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO por sus siglas en inglés), de acuerdo con lo informado por el ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Edgar Vásquez.

    "La participación del Perú en estos organismos internacionales será muy importante para compartir las mejores prácticas y experiencias en regulación, desarrollo, expansión y promoción de la inversión en las zonas económicas especiales, en una coyuntura en la que nos encontramos en un proceso de modernización de la normativa peruana orientada a mejorar su competitividad, atraer inversiones en manufacturas y servicios de alto valor agregado, además de generar empleo descentralizado", indicó la autoridad que participará hasta el ‪28 de junio en la Asamblea de la AZFA, el Salón Internacional de la Logística (SIL Barcelona), y el V Congreso de la WFZO.

    Cabe señalar que este tipo de eventos congrega a los principales actores relacionados a las zonas económicas especiales a nivel mundial. En ese sentido, la Asociación de Zonas Francas de las Américas representa a 23 países, 600 zonas francas y más de 10.000 empresas instaladas; mientras que la Organización Mundial de Zonas Francas agrupa a 552 zonas francas de 115 países.

    Zonas económicas especiales

    Además de participar en las asambleas de miembros y actividades conexas, el ministro Vásquez efectuará presentaciones relacionadas al desarrollo del nuevo marco normativo peruano de zonas económicas especiales, el impacto de los sistemas logísticos en la competitividad del comercio exterior, y la coyuntura de la economía global que afecta el comercio internacional.

    En ese sentido, en los últimos años, Mincetur ha promovido la modernización de la legislación peruana relacionada a las zonas económicas especiales, logrando poner en la agenda conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el desarrollo de una nueva Ley orientada a contar con un marco normativo unificado y competitivo que permita un relanzamiento de las zonas existentes y la creación de nuevas zonas con un enfoque estratégico de atracción de inversiones, diversificación de la oferta exportable de bienes y servicios con alto valor agregado, y generación de empleo descentralizado.

    Replicar experiencias internacionales

    El titular del Mincetur reveló que se ha revisado la experiencia de diversos países como República Dominicana, Colombia, Panamá, China, EE.UU. y España, además de contar con el apoyo de expertos de AZFA y WFZO, que evidencian los beneficios de implementar un sistema dinámico, que promueva la inversión privada y la facilitación del comercio.

    “Estas economías, al igual que la que venimos desarrollando nosotros, tuvieron que hacer cambios normativos importantes para contar con el éxito que hoy tienen, pues, en la actualidad, aproximadamente el 40% de sus exportaciones provienen de sus zonas económicas y con productos de alto valor agregado que antes no formaban parte de su oferta exportable”, sostuvo.

    El ministro Vásquez comentó que la idea es replicar esas buenas prácticas para implementar una legislación enfocada en atraer operadores privados de alto nivel, que a su vez estén acompañados de empresas de alto impacto tecnológico, con enfoque en innovación, investigación y desarrollo, y que se comprometan a cumplir con requisitos mínimos de generación de empleo, inversiones y calidad de usuarios.

    Otras actividades

    También el ministro Vásquez tiene contemplado efectuar visitas de trabajo a la Zona Franca Consorci Barcelona, la Incubadora 3D Factory, el Centro Tecnológico LEITAT, y el mercado mayorista de alimentos frescos Mercabarna.

    Finalmente, se realizarán reuniones de trabajo con empresas e inversionistas españoles de los sectores agro, textil y tecnologías interesados en el Perú, así como con operadores del sector turismo.