当前位置:新闻动态

    Puerto Bahía de Colombia sella alianza con Porsche para importación de vehículos

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/06/15 10:16:07

    La Sociedad Portuaria Puerto Bahía, ubicada en Cartagena firmó una alianza por 3 años con la empresa Porsche Colombia, representante en el país sudamericano de marcas como Audi, Volkswagen, Seat, Skoda, entre otras, para la importación de todos sus vehículos a través del terminal logístico.

    El acuerdo comercial tiene como objetivo que el terminal atienda buques, preste los servicios de recepción, alistamiento (inspecciones, toma de improntas y lavado), despacho y distribución, para que, de esta manera, los automóviles queden listos para su venta en el concesionario.

    Gracias al convenio, el terminal espera recibir más de 10.000 automóviles en el año. En lo corrido de 2019 ya han ingresado por la terminal alrededor de 3.300 carros de la marca, lo que genera que hoy tenga almacenados cerca de 1.876 unidades concesionadas por Porsche Colombia, según consignó Caracol Radio.

    Especialización

    Cabe recalcar que Puerto Bahía es el principal importador de carga Roll On – Roll Off en Colombia y ha logrado posicionarse con una participación del 50% en el mercado del Caribe colombiano. A su vez el terminal cuenta con una capacidad para recibir 100.000 vehículos al año y en 2018 manejó más de 29.000 unidades.

    Otro plus que posee el puerto se relaciona con su ubicación estratégica, que permitirá a Porsche Colombia distribuir de una manera más eficiente sus vehículos a lo largo del territorio nacional, reduciendo tiempos de desplazamiento y costos de operación.

    Multipropósito

    La Sociedad Portuaria Puerto Bahía fue inaugurada en 2015, y se ha consolidado como uno de los puertos multipropósitos más moderno de la región, al disponer de 20 metros de profundidad en su muelle, lo que le ha permitido en pocos años de operación dinamizar las exportaciones e importaciones, aumentando la competitividad de Colombia y de la región, con ventas anuales superiores a los US$ 70 millones.

    Al iniciar sus operaciones el terminal de carga general contó con una inversión de US$ 152 millones. Actualmente genera más de 500 empleos.