当前位置:新闻动态

    YPFB y Acron comprometen venta de gas desde 2023 por un plazo de 20 años

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/07/14 09:29:47

    En el marco de la visita del presidente de Bolivia, Evo Morales a Rusia y en la que participó el ministro de Hidrocarburos del país sudamericano, Luis Alberto Sánchez se concretó la venta de 2,2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) de gas natural boliviano de YPFB a la empresa rusa Acron -una de las más importantes a nivel internacional en la venta de urea- a partir del año 2023 por un plazo de 20 años.

    “Consecuentes con la política de internacionalización de YPFB, hoy se consolidó un nuevo mercado para el gas boliviano, en un acuerdo de socios estratégicos con la empresa rusa Acron. Asimismo, acordamos la creación de una empresa boliviano – rusa para la comercialización de urea de Bulo Bulo (Bolivia) y de la planta de Tres Lagunas (Brasil). Es otro día histórico para los bolivianos”, expresó el titular de Hidrocarburos.

    El acuerdo comercial se concretó con la firma del Ministerio de Hidrocarburos y la Junta Directiva de la compañía Acron, que contempla la negociación del Gobierno de Bolivia de una participación de YPFB en la planta Tres Lagunas con el 12% y se da la opción de adquirir un 18% adicional hasta alcanzar un 30%.

    “Tenemos la oportunidad de comercializar el 80% del volumen de la urea fabricada en nuestra planta Amoniaco – Urea dentro del mercado brasileño, que es uno de los más importantes consumidores por la intensa actividad agrícola que los caracteriza”, afirmó Sánchez.

    Cabe señalar que la empresa rusa Acron, que es una de las empresas rusas de fertilizantes más importantes del mundo, con experiencia de cerca de cinco décadas en ese rubro, desde el año pasado inició las negociaciones con Bolivia, por su ubicación estratégica e infraestructura de ductos instalada que facilitan la comercialización de gas natural requerido para el funcionamiento de la planta de fabricación de urea.

    “El cierre de negociaciones al que llegamos hoy (11 de julio fue posible debido a la cercanía de nuestra planta de fertilizantes con la planta de fertilizantes de propiedad de Acron”, indicó el ministro de Hidrocarburos de Bolivia.

    Negociación con Gazprom

    También Sánchez informó -desde Rusia- que YPFB y Gazprom culminaron el proceso de negociación del contrato de servicios petroleros para la exploración y explotación del área Vitiacua, para que prosigan los trámites de autorización y aprobación del Contrato ante la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

    Cabe consignar que el área Vitiacua se encuentra en el departamento de Chuquisaca, cuenta con 2.13 TCF de recursos recuperables estimados y se realizará una inversión de aproximadamente US$1.100 millones. Se estima que el año 2028, se inicie la producción de aproximadamente 12 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) de gas.