
当前位置:新闻动态
Puerto de Veracruz y Tec de Monterrey lideran uso de blockchain en operaciones portuarias en Latinoamérica
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/10 10:34:28
A fin de testar la implementación de la tecnología blockchain en el Puerto de Veracruz, el Grupo CICE y Hutchinson Ports México han forjado una alianza con el Tecnológico de Monterrey, a través de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, con el objetivo de incrementar la transparencia, conectividad, seguridad y eficiencia en sus procesos operativos, administrativos y logísticos, según informó Criptotendencias.
Al respecto, el líder del proyecto y director de la maestría en Finanzas de EGADE Business School, Igor Rivera explicó que “el Tecnológico de Monterrey tiene una iniciativa nacional de transformación digital, donde busca involucrar a la industria y a la academia en el diseño de soluciones a los retos de la nueva economía digital y, de esta manera, transmitir valor a la sociedad a través de sus profesores, alumnos y egresados”.
Mientras que el jefe de Innovación en Hutchison Ports México, Jorge Lecona, señaló que “la tecnología blockchain promete crear una nueva era en la logística, en donde los sistemas proporcionen una fuente única de la verdad y en donde los participantes en las cadenas logísticas puedan tener absoluta certeza en la información compartida, promoviendo la confianza entre las partes y facilitando el comercio internacional”.
En la misma línea, el director de Tecnologías de Grupo CICE, Genaro Méndez, sostuvo que “esta nueva era de la transformación digital, nos lleva hacia un entorno mucho más colaborativo; la tecnología blockchain nos permite la trazabilidad a lo largo de las actividades de operación y traslado de carga, ya que en un solo lugar se registran todos los eventos y transacciones y son visibles para todos. El seguimiento puntual y en tiempo real, se traducirá en eficiencia y principalmente, en un incremento en el nivel del servicio que percibirá el cliente”.
Puerto Inteligente
Cabe recalcar que la unión de empresas del sector privado con una institución educativa es parte del compromiso de la comunidad portuaria con la sociedad para impulsar la eficiencia y la transparencia de sus operaciones. De esa forma, este proyecto se realiza con miras a evolucionar a un ‘Puerto Inteligente’, a través de soluciones de sostenibilidad digital aplicadas a las cadenas de suministro nacionales que brinden a los usuarios del puerto un mejor servicio logístico con valor agregado.
El Tecnológico de Monterrey se suma a la iniciativa de explorar la tecnología blockchain de la comunidad portuaria de Veracruz proporcionando la experiencia de profesores y consultores expertos con una visión multidisciplinaria, con lo cual se facilita la ejecución del proyecto y, con ello, se hacen más eficientes las operaciones y se motiva la transparencia digital del puerto.
De esa manera, a través de la iniciativa con el Puerto de Veracruz, el Tecnológico de Monterrey busca apoyarse de la mayor referencia portuaria de México para desarrollar tecnología de vanguardia que agilice y promueva al comercio exterior nacional, atendiendo las continuas necesidades de competencia en el mercado internacional.
Por MundoMaritimo