
当前位置:新闻动态
Terminal Multimodal La Divisa de D&C posiciona al tren como protagonista del multimodalismo en Chile
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/12 17:10:21
Cerca de dos meses han pasado desde que se inauguró el Terminal Multimodal La Divisa de D&C, lo que ha significado un importante avance en la aplicación del multimodalismo al integrar el ferrocarril en las operaciones de la empresa, conectando estratégicamente Santiago con el puerto de San Antonio.
Este desarrollo está marcando la pauta en comparación a otros terminales, debido a que ningún otro ha hecho una inversión similar que solo en este caso asciende a los US$50.000.000 y que tiene por objetivo lograr una frecuencia diaria de trenes en la ruta Santiago - San Antonio, entregando un servicio puerta a puerta a los clientes de D&C, tanto de importación como de exportación.
Hugo Galaz, gerente comercial de D&C detalló a MundoMarítimo los beneficios del modo de transporte ferroviario: “Una trenada desde el puerto de San Antonio al Terminal La Divisa reemplaza al menos 40 camiones, disminuyendo la congestión vial, la emisión de CO2 en 350% y aumentando la seguridad de la carga”. Sin embargo, indicó que con el objetivo a alcanzar de una trenada diaria, “semanalmente disminuirían 280 camiones en cada sentido, 560 en total”.
No obstante, apuntó que “lo que buscamos es complementar el servicio ferroviario con el camión, dando al cliente un servicio puerta a puerta, eficiente y seguro”.
En cuanto a los beneficios que obtiene el cliente al confiar en este sistema multimodal, Galaz precisó que de esta forma “recibirá un servicio con grado más alto de seguridad, capacidad de transportar y almacenar un volumen mayor de contenedores y de disponer de todos los servicios a la carga que su mercadería requiera”.
El ejecutivo destacó además que el puerto y la comunidad portuaria también resultan beneficiados, “dado que el tren en sí es otra ‘válvula de salida’, al permitir desocupar grandes volúmenes de carga, liberando espacio al interior del terminal y descongestionando los accesos”.
Acerca de cómo o qué se puede hacer para que los clientes accedan a cambiar su hábito de movilizar carga únicamente a través de camiones y se atrevan a apostar por la dinámica multimodal, incluyendo al ferrocarril en la ecuación, Galaz manifestó: “El tren no ha gozado de la promoción necesaria, se ha asociado a un servicio de baja fiabilidad siendo todo lo contrario. Es por ello que D&C está impulsando e invirtiendo fuertemente en el modo FFCC (grúa RTG) y realizando alianzas con los porteadores y reuniones con el Grupo EFE”.
Precisó que el trabajo desarrollado con los clientes a fin de instarlos a utilizar esta alternativa multimodal se ha enfocado en diferentes aspectos: “Desde el punto de vista de infraestructura, hemos invertido en hacer más eficiente la carga y descarga en nuestro terminal, asegurando al operador la capacidad de mantener o mejorar su itinerario; estamos presentando a nuestros clientes las opciones de trabajar combinando el tren con nuestros servicios a la carga de nuestro terminal y además, complementando este servicio con camionaje a cliente final. Promocionamos el servicio ferroviario en medios masivos, con nuestro servicio “La ruta lógica” en el tramo San Antonio - Santiago en ambos sentidos. En este servicio puerta a puerta para el cliente, D&C toma la carga en el puerto y la entrega en centro de distribución del cliente”, detalló.
Tipo de carga movilizada
Galaz aseguró que a la hora de elegir el servicio multimodal ofrecido por D&C “los clientes nos han confiado una gran variedad de carga tanto de exportación como de importación. Destacable es el hecho de que hemos iniciado los servicios de exportación para vinos, neumáticos y un sin número de otras categorías en importación como, por ejemplo, electrónica, que es muy susceptible a robos”.
Hugo Galaz destacó que D&C “se ha comprometido con el desarrollo del servicio ferroviario como medio troncal al transporte de carga de los puertos de la zona central, combinando esto con transporte en camiones, lo que resulta fundamental en nuestra propuesta al cliente”.
“Nuestro foco está asociado a la ‘ruta lógica’, apoyando al cliente en toda su cadena logística”, concluyó.