
当前位置:新闻动态
En diciembre comienza la construcción del Puente Industrial sobre el Biobío en el sur de Chile
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/13 09:24:11
A fines de 2019 se iniciará la construcción del puente más largo de Chile y cuya obra estará lista en 2022. Se trata del Puente Industrial ubicado en la Región del Bíobío, el cual tendrá una extensión de 2,5 km sobre el Río Bíobío, uniendo a las comunas de San Pedro de la Paz y Hualpén.
Lucas Palacios, subsecretario de Obras Públicas, visitó el terreno en donde se emplazará la obra que contempla una inversión de US$ 182 millones y destacó que “ya está todo dispuesto para que el mes de diciembre comience la construcción de este puente, que es una obra mayúscula. Esta obra va a estar lista en el año 2022 y en ese momento va a ser el puente más largo de Chile con 2 kilómetros y medio”.
MOP informa que el puente industrial permitirá descongestionar la localidad de San Pedro de la Paz, fortalecer el transporte de carga, mejorar la conexión en la zona y potenciar la logística vial con los puertos de Lirquén, Talcahuano, San Vicente y Coronel. De esta forma, contribuirá al desarrollo de los polos industriales más importantes del país, tales como la industria pesquera, forestal, manufacturera y siderúrgica.
“Esta obra es muy importante para nuestro gobierno porque permitirá facilitar los flujos productivos a tres sectores de puertos, donde se agrupan cerca de 23 millones de toneladas al año. Si queremos tener un flujo productivo que sea eficiente, y que se transforme en un eje logístico, es absolutamente necesario el Puente Industrial. Asimismo, esta obra permitirá sacar a todos los camiones de los centros urbanos, beneficiando a cerca de 200.000 personas”, enfatizó Palacios.
El proyecto del Puente Industrial data de los años 70, siendo considerado desde aquel entonces como una obra de infraestructura pública necesaria para el desarrollo urbano nacional. Sobre esto, el subsecretario de Obras Públicas, también comentó que “este proyecto fue licitado en el primer gobernó del Presidente Sebastián Piñera, después sufrió una serie de inconvenientes y ahora se transforma en un ejemplo más de lo que nos ha tocado destrabar, así como tantos otros proyectos que van a ver la luz en los próximos años”.