当前位置:新闻动态

    Aduana de Bolivia instaló primer puesto fluvial en Hidrovía Paraguay-Paraná

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/15 08:54:41

    La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) instaló el primer puesto de control portuario en la Hidrovía Paraguay–Paraná para el envío y recepción de mercadería proveniente del océano Atlántico, según indicó el presidente de la Cámara Nacional de Despachantes de Aduanas (CNDA), Antonio Rocha.

    Esto luego que el 11 de agosto, la ANB informara a través de medios impresos, a los importadores, exportadores, empresas de transporte fluvial y terrestre, agencias despachantes de aduana y demás operadores de comercio exterior que a partir del 12 de agosto se dan por iniciadas las operaciones de la Administración de Aduana Fluvial Puerto Jennefer, con Código Operativo 751 dependiente de la Gerencia Regional Santa Cruz, la misma que está habilitada para la realización de los diferentes regímenes y destinos aduaneros.

    De esa manera, el puesto de control será el centro de trabajo técnico, logístico y administrativo de la Aduana en el Canal Tamengo, donde también se tienen otros dos terminales, Gravetal y Aguirre, que en octubre de 2018 recibieron la categoría internacional por parte del Gobierno boliviano, según consignó Cambio.

    Navieras internacionales

    Consultado al respecto, el presidente de la CNDA recalcó que el recinto es el primer puesto aduanero especializado en temas portuarios, tanto en la recepción y despacho de productos, que anteriormente se hacía desde el puesto de control terreno de Puerto Suárez.

    “Desde este punto se atendía carga terrestre, férrea y fluvial, era una aduana multipropósito, y la atención era morosa”, recordó.

    Ahora con este centro, acotó Rocha, el tránsito y la atención comercial será rápida y con horario extendido, ya que la ANB habilitó todos los regímenes que permitirán almacenar y fraccionar bienes desde ese punto.

    Asimismo, explicó que al contar con una aduana portuaria Bolivia estará dentro de la frecuencia de las navieras de carga internacional, cuya ruta es el océano Atlántico.

    “Al ser una aduana especializada obviamente generará una mayor agilidad y facilidad para las exportaciones e importaciones porque se manejan embarques de volumen, de más de 18.000 toneladas”, resaltó.