
当前位置:新闻动态
Portacontenedores “MSC Gülsün” completa su primer itinerario desde Asia a Europa
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/20 09:02:01
MSC anunció hoy que “MSC Gülsün”, arribó a Europa después de completar su viaje inaugural desde el norte de China. El portacontenedores es el primero de una nueva clase de buques de más de alrededor de 23.000 TEUs que se están sumando a la flota de la naviera hasta el 2020.
Construido en el astillero Samsung Heavy Industries (SHI) Geoje en Corea del Sur, MSC Gülsün establece un nuevo estándar en el transporte de contenedores, en particular en términos de rendimiento medioambiental.
Con unos 400 metros de eslora y más de 60 metros de manga, MSC Gülsün, de acuerdo a Alphaliner tiene una capacidad de 22.960 TEUs, lo que lo convierte en el segundo más grande del mundo tras el “MSC Mina”. Los buques más grandes generalmente emiten menos CO2 por contenedor transportado, lo que ayuda a las empresas que movilizan sus bienes en los servicios de MSC entre Asia y Europa a reducir la huella de carbono de sus cadenas de suministro.
Desde MSC señalaron que con “MSC Gülsün” y de los otros 10 buques en construcción de esta clase confirman su compromiso de invertir en las rutas comerciales más grandes y concurridas del mundo.
El buque está equipado con más de 2.000 conexiones para contenedores refeer, lo que fomenta el comercio de alimentos, bebidas, productos farmacéuticos y otros artículos refrigerados y congelados entre Asia y Europa.
Ingeniería innovadora
De acuerdo a MSC, esta nueva clase de buques ha sido diseñada teniendo en cuenta una amplia gama de cuestiones medioambientales, de eficiencia, estabilidad y seguridad.
En ese sentido, “MSC Gülsün” ofrece un notable enfoque de la eficiencia energética con la forma de la proa diseñada para mejorar la eficiencia energética mediante la reducción de la resistencia del casco. La ingeniería de última generación minimiza la resistencia al viento, lo que se traduce en un menor consumo de combustible.
El transporte marítimo de contenedores es ya una de los modos más respetuosas con el medio ambiente, ya que produce menos emisiones de CO2 por unidad transportada que otras formas de transporte de carga, como aviones, trenes, camiones o barcazas.
Desde la naviera añadieron que la mejora de la eficiencia energética y el ahorro de combustible de “MSC Gülsün” garantiza que MSC está en camino de cumplir con los objetivos internacionales de política medioambiental para 2030 establecidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) de las Naciones Unidas con antelación, basándose en una mejora del 13% en las emisiones de CO2 por tonelada de carga transportada que ya se ha logrado en la flota de MSC entre 2015 y 2018.
Para cumplir con la normativa IMO 2020, el buque también está equipado con un sistema híbrido de limpieza de gases de escape y tiene la opción de cambiar a un combustible de bajo contenido de azufre, o de ser adaptado para gas natural licuado (GNL) en el futuro.
Seguridad es lo primero
Desde MSC indicaron además que garantizar la seguridad de la tripulación y de la carga es su prioridad número 1. Por ello, esta nueva clase de buques están equipados con protección de doble casco alrededor del motor, así como un programa de evaluación del estado del casco en 3D. Tienen instalado un nuevo sistema de extinción de incendios de doble torre con bombas de gran capacidad para mejorar aún más la seguridad de la gente de mar a bordo y proteger la carga transportada por toda la cubierta del buque.
“MSC Gülsün”, junto con sus 10 buques gemelos, también están diseñados para cumplir con los siguientes pasos en el transporte marítimo digital. La rápida transmisión de datos a tierra y la conexión de contenedores inteligentes ayudan a que la experiencia de envío sea más transparente, segura y fiable para nuestros clientes.
Cabe señalar que SHI suministrará seis de los nuevos tipos de buques, mientras que Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME) está construyendo los otros cinco.