当前位置:新闻动态

    Digitalización: Nuevas experiencias apuntan su uso para potenciar a las tripulaciones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/21 08:49:38

    Para los armadores, muchos basados en Hong Kong, la idea de que el transporte marítimo autónomo reducirá las necesidades de las tripulaciones no es realmente cierta. En este sentido la digitalización es vista como un medio para alcanzar un fin, a través de una mayor eficiencia y seguridad en las operaciones. El actual jefe de Wallem, Frank Coles, en su mensaje del Día del Marino planteó que el elemento humano no puede separarse de la operación de los buques, señala un reporte de Lloyd’s List.

    En concreto declaró que Wallem seguiría invirtiendo en la formación y en las herramientas tecnológicas que permitan a la gente de mar realizar su trabajo, y subrayó que se trata de apoyar el "factor humano" y de "capacitar a la gente de mar y a sus colegas que los apoyan desde tierra".

    Destacó además que decía estas palabras “en un momento en el que el fervor en torno a la digitalización y la automatización a veces parece sugerir que las tripulaciones representan un obstáculo para las operaciones eficientes de la flota que sería mejor erradicarlas".

    Y aunque reconoció que las nuevas tecnologías son una parte clave de la modernización de las operaciones de los buques, advirtió que: "Subestimar a las tripulaciones de esta manera es enormemente desmoralizante y también basado en un concepto erróneo".

    Peter Stevens, director de información de Anglo-Eastern Ship Management, hizo eco de estas apreciaciones al señalar que "la clave de nuestro viaje de transformación digital y su éxito está en centrarse en tres aspectos fundamentales: Personas, Productos y Procesos. El éxito de la transformación digital depende en última instancia de las personas".

    En ese sentido motivó a descartar ideas como el uso de cámaras de circuito cerrado de televisión o programas analíticos basados en algoritmos que puedan reemplazar a los oficiales de cubierta en el mar o a los inspectores experimentados en tierra: "En vez de eso, enfoquémonos en desplegar la tecnología de manera que ayude a la tripulación a rendir mejor", señaló.

    Soluciones digitales

    Wallem se adhirió al sistema de gestión de flotas BASSnet con el fin de introducir una mayor estandarización en el sector. Sin embargo, el uso de tecnología en los sistemas de gestión de flotas no es nuevo. Fleet Management, con sede en Hong Kong, uso eficazmente datos a través de su software PARIS, y está bien posicionado para aprovechar la tendencia hacia una mayor digitalización en los buques y el uso eficaz de gran volumen de datos.

    En concreto el director ejecutivo, Sanjay Chandra, señaló que Fleet gracias a la digitalización logró mejorar el consumo de búnker de los buques y la fiabilidad de los equipos.

    En el primer aspecto se halló que, en el aumento de la resistencia del casco, las incrustaciones eran el mayor factor negativo. Una solución permitió que un software monitoreara la resistencia del casco a través de sensores avanzados, consiguiendo un ahorro de US$375.000 al año para un granelero de 56.000 TPM.

    En segundo lugar, para el monitoreo de equipos, Fleet está trabajando con los proveedores para proporcionar equipos de operación críticos, así como cilindros y fueloil. Chandra dijo que estas soluciones se integrarán en un software al mismo tiempo que se trabaja con una sociedad de clasificación para aceptar esta solución en lugar de las inspecciones abiertas.

    Contratación de tripulaciones

    Otra forma de solución digital es Project Embark, un sistema basado en aplicaciones que transforma la forma en cómo se trata con la tripulación. El objetivo del grupo es proporcionar una ventanilla única para la gestión de la gente de mar y los servicios que utiliza, desde la contratación y la formación hasta los servicios de viajes.

    El director general de gestión de tripulaciones del grupo V.Group, Allan Falkenberg, explicó que actualmente en los principales centros de provisión de tripulaciones asiáticos, como Filipinas y la India, se requiere estar físicamente presente y mucho tiempo para la presentación de documentos, afectando la capacidad de los gerentes para planificar eficazmente, dijo V.Group.

    Otro armador basado en Hong Kong, Anglo-Eastern Ship Management, está utilizando la tecnología digital de forma aún más futurista, con formación en realidad virtual y aumentada a fin de atraer a una generación de marinos más joven y conocedora de la tecnología, sino que también más segura.

    La Anglo-Eastern Maritime Academy de la India, ha desarrollado sistemas que hacen uso de esta tecnología para permitir a los cadetes realizar ejercicios prácticamente como se haría en un buque real, pero con un estándar de seguridad mucho mayor.

    El director general del grupo de QHSE y de Pradeep Chawla, indicó que "la experiencia inmersiva de la realidad virtual es, por lo tanto, emocionante para los jóvenes marinos y les proporciona un entorno seguro y libre de riesgos en el que pueden aprender experimentalmente y dominar las habilidades básicas antes de pasar a situaciones de la vida real", añadió.