当前位置:新闻动态

    OMC: Indicador señala un nuevo debilitamiento en el comercio de bienes a nivel global

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/21 08:51:01

    El índice más reciente del Barómetro sobre el comercio de bienes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), fue de 95,7, inferior al de la publicación anterior, dando a entender que todavía no es previsible un crecimiento más vigoroso del comercio.

    De esa manera, la última lectura continúa muy por debajo del valor de referencia de 100 para el índice del barómetro renombrado, que presenta una modernización del diseño antes del lanzamiento de un nuevo Barómetro de Comercio de Servicios en septiembre.

    La OMC estableció que la pérdida de impulso en el comercio de bienes ya se ha confirmado en trimestres anteriores y señaló que la expansión por debajo de la tendencia en el comercio de bienes persistirá en los próximos meses.

    De acuerdo con las últimas estadísticas trimestrales del volumen de comercio de la OMC, el comercio de bienes aumentó un 1,2% interanual en el primer trimestre de 2019, en comparación con el 4% en el mismo trimestre del año pasado.

    Lidera el transporte de contenedores

    Respecto a las cifras que se desprenden del reciente informe, la debilidad sostenida en el índice del barómetro fue impulsada por valores de tendencia por debajo de todos los índices de componentes, salvo el transporte de contenedores (99) que se ubicó cerca del valor de referencia de 100.

    En tanto, que los otros datos tuvieron esa tendencia a la baja, de esa forma las desviaciones más fuertes y con lecturas muy por debajo de lanzamientos anteriores fueron las obtenidas por los índices de carga aérea internacional (91,4) y componentes electrónicos (90,7).

    Mientras, que los índices de pedidos de exportación (97,5), producción y ventas de automóviles (93,5) y materias primas agrícolas (97,1) se mantuvieron por debajo de la tendencia, aunque muestran algunos signos de haber tocado fondo.

    Según explicaron desde la OMC, las lecturas de 100 indican un crecimiento en línea con las tendencias a mediano plazo; las lecturas superiores a 100 sugieren un crecimiento superior a la tendencia, mientras que las inferiores a 100 indican un crecimiento inferior a la tendencia.

    Proyecciones débiles

    De esa manera, la OMC indicó que la lectura reciente de estadísticas sugiere que el comercio de bienes probablemente se mantendrá débil en el segundo y en el tercer trimestre una vez se publican datos completos para esos períodos.

    Por lo anterior, estableció que el crecimiento de los volúmenes del comercio mundial de bienes, es probable, que permanezca débil en el tercer trimestre de 2019.

    Cabe mencionar que el mes pasado, el informe de mitad de año del Director General de la OMC, Roberto Azevêdo, subrayó que los flujos comerciales afectados por nuevas restricciones continuaron en niveles históricamente altos entre mediados de octubre de 2018 y mediados de mayo de 2019. De esa manera, las tensiones que conducen a mayores barreras comerciales y una mayor incertidumbre plantean riesgos significativos a la baja para negociar pronósticos de crecimiento.