
当前位置:新闻动态
Puerto de Arica y ASP-B se reunirán el 26 de agosto para abordar aplicación del Manual de Servicios
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/22 09:01:34
La Empresa Portuaria Arica (EPA) confirmó hoy que la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B) aceptó la invitación para reunirse en Arica y abordar los alcances de la aplicación del Manual de Servicios del Puerto para la carga de importación boliviana y que entró en vigencia el lunes 5 de agosto.
El gerente general de EPA, Rodrigo Pinto, explicó que recibió una carta suscrita por el gerente ejecutivo de la ASP-B, David Sánchez, en la que acepta las invitaciones y anunció su interés de reunirse en Arica el lunes 26 de agosto, fecha que la EPA ya confirmó.
Pinto señaló que “estamos satisfechos que David Sánchez haya aceptado nuestra invitación. Sin duda que esta posibilidad de reunirnos, es una buena noticia para los importadores bolivianos y para los transportistas bolivianos, ya que abordaremos los alcances de los servicios y tarifas públicas, con todos los beneficios y descuentos que ellos traen. Confiamos que ASP-B vea los beneficios que esto trae para todo el comercio exterior boliviano”.
Pinto dijo que esta cita servirá también “para informar sobre la opción que tiene ASP-B de acceder a descuentos tarifarios, bajo condiciones objetivas y no discriminatorias, tales como el volumen, frecuencia o itinerario de las cargas que agencia, inclusive el beneficio de la tarifa cero al despacho de carga directa y programada”.
Cabe señalar que hasta antes del 5 de agosto, el Manual de Servicios se aplicaba a las cargas chilenas, a las de exportación boliviana y a las cargas peruanas. Al no existir un convenio tarifario vigente con ASP-B, ya que el último venció en diciembre de 2013, la EPA decidió normalizar esta situación, incluyendo a las cargas de importación de la agencia estatal boliviana, lo que permitirá que un 100% de las operaciones portuarias se rijan bajo un mismo instrumento.
Este último forma parte las herramientas que contiene el plan de normalización de operaciones y de unificación de criterios impulsado por este terminal marítimo, con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los clientes y usuarios de las operaciones portuarias.