当前位置:新闻动态

    Aduanas de Chile culmina trabajo en APEC con recomendaciones sobre e-commerce y pequeñas y medianas empresas

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/23 09:02:53

    Con importantes consensos sobre la visión de futuro respecto a temas relevantes como el e-commerce y la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) culminó el trabajo del Sub Comité de Procedimientos Aduaneros (SCCP, Sub-Committee on Customs Procedures).

    El Sub Comité, liderado por el Servicio Nacional de Aduanas (SNA) de Chile sesionó durante dos días en el marco de la Tercera Reunión de Altos Representantes (SOM3) del Foro de Cooperación Económico Asia Pacífico (APEC) 2019 en la Región de Los Lagos en el sur de Chile.

    En los distintos módulos participaron 18 de las 21 economías que conforman APEC, además de expertos y consultores de otros organismos vinculados al trabajo de las aduanas del Asia Pacífico.

    Al finalizar el trabajo, el director nacional de Aduanas, José Ignacio Palma, indicó que “han sido dos días de intenso trabajo. Estamos muy contentos porque ha habido discusiones profundas y fructíferas. Se ha avanzado en los caminos de consenso a los que nosotros aspirábamos”.

    Palma indicó que para Aduanas de Chile fue particularmente importante la aprobación de dos documentos muy relevantes. Uno de ellos comprende las Guías de Tránsito, en las que Chile trabajó durante los últimos años para proponer al Subcomité. “Nosotros somos una economía abierta, pero geográficamente lejana del resto del mundo, por lo tanto era muy importante que se aprobara este instrumento que nos otorga facilidades para el tránsito por terceros países, asegurando que se respeten las reglas de origen. Se trata de una herramienta muy potente de facilitación de comercio”.

    El Subcomité aprobó también el “Marco Estratégico de Aduanas para la creación de conectividad”, también propuesto por Chile. Estas aprobaciones permitirán relevar ambas iniciativas trabajadas por Chile ante las altas instancias del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico 2019 que terminará en noviembre.

    Visiones de futuro

    Por otro lado, el Subcomité logró acuerdos importantes entre las economías de APEC respecto de las visiones de futuro que deben orientar el trabajo de las Aduanas durante los próximos años en distintas temáticas, como la figura del Operador Económico Autorizado y la incorporación de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a esta certificación. También se trabajó en detalle sobre los desafíos múltiples que impone la regulación del e-commerce transfronterizo.

    El director nacional de Aduanas, destacó que estas materias son sumamente relevantes para Chile porque se está trabajando en ellas para que a la brevedad sean evidentes los beneficios que pueden reportar a la imagen y prestigio del país.

    Cabe destacar que además de las sesiones específicas del Subcomité de Procedimientos Aduaneros, el Servicio Nacional de Aduanas llevó a cabo previamente masivas actividades complementarias en la Región de los Lagos, que permitieron obtener insumos para el trabajo del Subcomité. Fueron instancias de intercambio de experiencias entre el sector público y privado, en particular respecto a la integración de las Pymes en los programas OEA de la región Asia-Pacífico y sobre el e-commerce Transfronterizo y los desafíos que éste presenta en los sistemas regulatorios aduaneros.

    EL SNA durante el encuentro en Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, y en el marco de APEC Chile 2019 respondió a las directrices del Gobierno de Chile, y en particular las que el Ministerio de Hacienda impulsa en materia de facilitación de comercio, como el desarrollo de la ventanilla única del Sistema Integrado de Comercio Exterior (SICEX) del ministerio de Hacienda y la exportación de servicios para diferentes tipos de industrias, entre otras.