当前位置:新闻动态

    Ministra de Transporte de Colombia: APP del río Magdalena saldrá adelante, porque es compromiso del Estado

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/09/02 09:40:31

    La ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco anunció que los recursos para sacar adelante la adjudicación de la APP del Río Magdalena están garantizados con vigencias futuras.

    “En este 2019 se han invertido $26.900 millones (alrededor de US$ 7,7 millones) en el Canal de Acceso (al puerto de Barranquilla), la cifra más alta de la historia y la APP va salir adelante no solo por Barranquilla sino porque es un compromiso del Estado", aseguró.

    "Es la primera vez en la historia que Cormagdalena ha asignado en un año esta cifra en dragado con la participación de los protagonistas del Río, es decir no solo puertos sobre el canal de acceso sino también sobre las navieras que navegan el río, aguas arriba, y que han compartido y participado desde la estructuración de los pliegos hasta la participación de los contratos que hemos hecho”, expresó.

    Las declaraciones de la secretaria de Estado fueron emitidas en el contexto de la “Mesa de trabajo regional “Canal del Dique y APP del Río Magdalena: Integración regional para el impulso de la competitividad y el desarrollo nacional”

    Dragado desde septiembre

    Frente al tema del dragado actual aseguró que el próximo 7 de septiembre estará la draga para hacer las batimetrías por parte de la adjudicataria del contrato y se han solicitado las vigencias futuras para solucionar el tema del año que viene, “ya que tenemos que garantizar de febrero a diciembre mientras se hace todo el proceso y se adjudica y, empieza la fase preconstructiva de la APP”, agregó.

    En el marco de la mesa de trabajo, la funcionaria resaltó las iniciativas departamentales y locales que se suman a las del Gobierno Nacional para fortalecer el multimodalismo en la región Caribe.

    “Es la primera vez que trabajamos de manera articulada la nación con todos los actores de la región, gobernaciones y alcaldías, y todos los actores portuarios, más las empresas navieras del Río, precisamente para buscar una salida que nos permita en 2020 mantener un dragado por nivel de servicio", resaltó.

    "Estamos haciendo una alianza, trabajar conjuntamente y si hacen falta recursos, la región está dispuesta a aportar. Incluso estamos dispuestos a abrir una competencia para mirar a través de quién se adjudica: puede ser Findeter o Puerta de Oro. Lo que queremos es la estabilización del nivel del dragado del canal de acceso durante estos 18 meses mientras se adjudica la APP”, puntualizó la Ministra Orozco.

    Apoyo del BID

    Por su parte, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, enfatizó que en el marco de cooperación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizará una visita a Washington para conocer de qué manera se puede vincular la banca multilateral.

    “Ese es un gran mensaje de respaldo a la inversión en infraestructura en el Río Magdalena para Colombia. Con ello, no solo aumenta el nivel de cooperación ya que lo ha hecho tanto en Argentina como en Estados Unidos con el río Missisippi. El BID está dispuesto a seguir financiando procesos de estructuración porque una vez listos los procesos contractuales de Canal del Dique y de la APP del Río pueden participar como banca multilateral”, indicó Jurado.

    Durante el encuentro, el director de la administradora portuaria presentó a los gerentes y al personal de la API al nuevo titular de la Aduana explicando las actividades que desempeñan.