
当前位置:新闻动态
Joseph Nehme del Ministerio de Hacienda: "SICEX concentra casi el 80% del valor de las exportaciones de Chile"
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/09/03 10:52:22
Aumentar la funcionalidad de SICEX; buscar la conexión con los sistemas portuarios y conectar a Chile con otras regiones, son las metas del Ministerio de Hacienda, en el marco de la implementación del Sistema Integrado de Comercio Exterior, SICEX.
Así lo afirma el coordinador de la División de Facilitación de Comercio del Ministerio de Hacienda, Joseph Nehme, quien en conversación con MundoMarítimo señaló que conectar nuestra Ventanilla única de Comercio Exterior con la de otros países “es un tremendo desafío, así como también lo es lograr la interoperabilidad con las diferentes agencias que cumplen un rol en la cadena de comercio exterior dentro del país, como el Servicio Nacional de Aduanas y otros servicios públicos”.
Nehme precisa que la implementación de SICEX y su interacción en la Red de Ventanillas Únicas (RedVUCE) a nivel interamericano se enmarca en la modernización, no solo del sector público. La meta, según explica “es ganar mayor competitividad y ser más productivos porque las ventanillas únicas son el presente y el futuro. Permiten facilitar las operaciones y se transforma en todo un ecosistema”, señala.
Desde este punto de vista para el coordinador de la División de Facilitación de Comercio del Ministerio de Hacienda, los desafíos de SICEX son los que se plantearon en la reunión de la Red Interamericana de Ventanillas únicas de Comercio Exterior que se realizó este 29 y 30 de agosto en Santiago de Chile, donde además de los 23 países miembros de la RedVUCE que participaron, se invitó a las economías APEC.
“Vemos una proyección regional y una proyección mundial y en este sentido tenemos un buen ejemplo porque con la Alianza Pacífico ya estamos intercambiando información entre las economías de México, Perú, Colombia y Chile. Esto es una realidad”, destaca.
A juicio de Nehme, estos “son ecosistemas que van creciendo y conectando entre sí”. Una meta sería interconectar estas mismas ventanillas con otras en otros lugares del mundo. “Estamos avanzado muy bien. Hoy Sicex concentra aproximadamente el 80% del valor de las exportaciones del país y el 40% del número de las operaciones ya están pasando la Ventanilla Única. Así también el último año hemos pasado de un avance del 20% en enero de 2018 al 80% al día de hoy. Hemos iniciado además el proceso en las importaciones”, destaca.
Eficiencia y Productividad
Jospeh Nehme en relación a las nuevas tecnologías fue claro en especificar que existe una revolución tecnológica y una cuarta revolución industrial y que fenómenos como Blockchain avanzan a una “velocidad vertiginosa y que podría ayudar mucho en temas de trazabilidad y manejo documental. La pregunta es cómo podemos incorporar estas nuevas tecnologías en beneficio de las ventanillas únicas”, explicó.
Así también fue claro en precisar que SICEX en esta línea lo que hace es reforzar la vinculación público/ privada de los actores que están involucrados en el comercio exterior. “Con el tratado de Asia Pacífico, Chile de alguna manera es un impulsor del sistema y de buenas prácticas siendo reconocido a nivel internacional”, explica.
Y en este sentido, Joseph Nehme explica que como Ministerio de Hacienda lo que se busca es facilitar y generar condiciones para la interoperabilidad de los servicios públicos sumando a esto el trabajo que se está realizando con los puertos. “Ya estamos trabajando con varios puertos: Valparaíso, Coronel, San Vicente, Lirquén y próximamente con puertos del Norte”, concluye.