
当前位置:新闻动态
Puertos de Balboa y Cristóbal: huelga de julio pasado mermó crecimiento portuario de Panamá a sólo un 0,6%
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/09/15 08:25:25
La huelga ilegal de más de una semana que se registró en julio pasado en los puertos de Balboa y Cristóbal (Hutchinson Ports PPC) tuvo sus primeros efectos en el movimiento de contenedores dentro del sistema portuario panameño cuando su crecimiento se vio mermado a sólo a 0,6% en los primeros siete meses del año, en comparación con igual período del año anterior, de acuerdo con cifras oficiales.
Dos de las cinco terminales portuarias de contenedores registraron números negativos en sus volúmenes en julio, lo que incidió en la merma de los volúmenes totales. Sin embargo, el panorama pudiese cambiar en el último cuatrimestre del año, a consecuencia de los estragos generados por el huracán Dorian, que golpeo a Freeport Bahamas.
Dado que medios internacionales consideran que eso haría que se reubique la carga hacia otros centros de trasbordo en la región como los terminales de Caucedo, en República Dominicana y Colón, en Panamá. Situación similar ha ocurrido en años anteriores beneficiando al complejo portuario de Colón, conformado por las terminales Balboa (Hutchinson Ports PPC), Colon Container Terminal (CCT) y Manzanillo International Terminal (MIT), según consignó Capital Financiero.
Colón, líder en Latinoamérica
De hecho, a pesar de la huelga y su impacto en el crecimiento, el complejo portuario de Colón mantiene el liderazgo en el movimiento de contenedores en América Latina hasta el mes de julio con un acumulado de 2.363.777 TEUs. Mientras que su más cercano rival en la región, el puerto de Santos en Brasil alcanzó la cifra de 2.303.394 TEUs, en igual período para ubicarse en la segunda posición de este ranking.
No obstante, Santos tuvo un crecimiento de 2,6% en transferencia de contenedores en los primeros siete meses y Colón cayó en 1,75%, básicamente porque los puertos de Cristóbal -operado por Hutchinson Ports PPC y Colon Container Terminal (CCT) disminuyeron en 31,9% y 1,2%, respectivamente. De esa forma, el crecimiento de Colón sólo fue empujado por MIT con 9,8%.
Puertos del océano Pacífico
El complejo portuario de la costa Pacífico de Panamá, que comprende Balboa y PSA Panamá creció en su conjunto 2,49%; sin embargo, no fue lo suficiente para rebasar al puerto de Manzanillo en México, que ocupa la tercera posición del ranking, porque éste creció 3% en su volumen de contenedores, pero en el segmento de trasbordo decreció 15,1% en comparación con igual período del año anterior.
Esto dado que el segmento de trasbordo representó para Manzanillo en México el 30% a julio de 2019, mientras que en el 2018 representó el 36,4% de sus volúmenes totales.
Otro puerto con operaciones relevantes en el Pacífico es Lázaro Cárdenas, en México, el cual cuenta con dos operadores portuarios importantes y que a julio de este año creció 15,4% y en contenedores de trasbordo aumentó 62,9%.