
当前位置:新闻动态
Puerto de Cartagena: Royal Vopak compró el 49% del terminal de regasificación de GNL en Isla de Barú
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/09/15 08:25:47
La firma holandesa Royal Vopak terminó el proceso de compra de la participación del 49% de la Sociedad Portuaria El Cayao (Spec) que estaba en manos de las firmas SCL Energía Activa (SCLEA) y Augusta Management (Augusta), de acuerdo con lo informado por El Heraldo.
Mientras que Promigas mantiene la participación del 51% en Spec, que es el único terminal de regasificación de Gas Natural Licuado (GNL) importado que opera en Colombia y que se encuentra ubicado en la isla de Barú en Cartagena.
A su vez, la instalación en el puerto caribeño de Cartagena, incluye una unidad FSRU con una capacidad de almacenamiento de 170.000m3 y un potencial de regasificación de 400 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d).
Cabe destacar que Royal Vopak es una empresa global dedicada a la operación de terminales y almacenamiento de GNL que cotiza en la bolsa Euronext de Amsterdam.
Consultado por los detalles de la transacción, el presidente ejecutivo de Vopak, Eelco Hoekstra declino referirse, dado que aún la información del acuerdo es confidencial.
"Este es otro paso de crecimiento en nuestra cartera de GNL y se enmarca dentro de nuestras ambiciones de crecer y diversificar nuestra oferta de servicios en GNL", señaló el ejecutivo, según consignó Bnamericas.
Abastece a plantas térmicas
En 2016, Spec comenzó a operar con una inversión de US$427 millones y actualmente tiene contratos a largo plazo para atender la demanda de gas de tres importantes plantas de generación térmica ubicadas en la Costa Caribe: Tebsa, Termocandelaria y Zona Franca Celsia.
De acuerdo con el Informe del Sector Gas Natural 2019 de Promigas, en 2018, Spec alcanzó una disponibilidad de 99,2%, regasificando un promedio de 45 mpcd durante 232 días. Además, el terminal recibió 7 cargas, un total de 553.706 metros cúbicos de GNL.
Vopak en Latinoamérica
Con la adquisición de Spec, Vopak tiene ahora participaciones en tres terminales marítimas en Colombia y 13 en la región. En Colombia cuenta además con instalaciones de almacenamiento de combustible en Barranquilla y Cartagena.
El único otro activo de GNL de Vopak en América Latina es la planta Altamira, de 300.000m3 de capacidad en México, donde también tiene las terminales con tanques Altamira, Coatzacoalcos y Veracruz. Además, Vopak cuenta con tres terminales en Brasil, dos en Panamá y una en Venezuela.