当前位置:新闻动态

    Puerto de Barranquilla: draga ha removido 40 mil metros cúbicos de sedimentos del canal de acceso

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/09/15 08:28:08

    La draga china ‘Hang Jun 5001’ ya ha removido más de 40 mil metros cúbicos de sedimentos del canal de acceso al Puerto de Barranquilla. La draga, que cuenta con 34 tripulantes y trabaja las 24 horas, realiza 8 ciclos de dragado diariamente.

    Al respecto, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, señaló que el trabajo se está ejecutando con la “supervisión permanente” de todas las autoridades nacionales.

    "Cormagdalena ha hecho un gran esfuerzo junto a Findeter y las autoridades locales y los gremios. Tenemos una draga en Barranquilla dragando con permanente auditoría”, detalló Jurado.

    En ese contexto, el 12 de septiembre se realizó una auditoría a dichos avances para verificar las obras que se contrataron. “Queremos devolverle la estabilidad en la operación portuaria de la ciudad. Barranquilla ha respondido cuando hay dragado, la carga aumenta y eso significa que el país se desarrolla”, sostuvo el titular de Cormagdalena, según consignó El Heraldo.

    Mejora en calado

    Tal como lo adelantó el director de Cormagdalena los trabajos de dragado permitieron que la Dirección General Marítima (Dimar) autorice un mayor calado para el ingreso y salida de embarcaciones del canal de acceso al puerto de Barranquilla.

    Así lo confirmó Dimar, la que indicó que la Capitanía de Puerto de Barranquilla estableció que de acuerdo con los planos batimétricos del canal de acceso analizados el 12 de septiembre se determinó que las condiciones han cambiado y se autorizan los siguientes calados de buques para el ingreso:

    Em el caso de las naves de entre 180 y 200 metros de eslora se autoriza un calado entre 9,1 y 9,4 metros. Mientras que para aquellas de menos de 179 metros de eslora, el calado máximo es de 9,4 metros.

    Desde Dimar explicaron que estas mejoras se deben a los trabajos de dragado que se efectúan en el sector de Bocas de Ceniza, por parte de Cormagdalena y que continúan con el acompañamiento de la Capitanía de Puerto de Barranquilla durante las 24 horas del día.

    Actualización

    A su vez reiteraron que las condiciones que corresponden a la evaluación de las condiciones océano – atmosféricas y batimétricas se mantendrán hasta la próxima actualización, por lo anterior, pueden surgir modificaciones de fuerza mayor.

    En ese sentido, instaron al gremio marítimo a tomar las medidas pertinentes de seguridad y estar atentos a los mensajes emitidos por la Capitanía de Puerto de Barranquilla.

    Asimismo, indicaron que el mensaje de seguridad que condiciona las operaciones de los buques será modificado a través de boletín oficial emitido por Dimar, una vez se cuente con un nuevo plano batimétrico que será analizado por la Capitanía de Puerto de Barranquilla.