当前位置:新闻动态

    INFOR Chile: trozos aserrables con un 5,31% es el producto maderero con mayor alza de precio en junio

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/24 08:50:28

    En junio 2019 los trozos aserrables subieron en 5,31%, representando al producto forestal con mayor alza de precios al comparar en UF con el mismo mes del año 2017. Por otro lado, la madera aserrada presenta una baja de 2,54%, llegando a un precio de 2,35 UF/m3, el menor en 10 años.

    En 2015 y 2016, los trozos aserrables de pino radiata presentaron precios al alza con incrementos de 4,63% y 3,54% respectivamente. Como consecuencia de los mega incendios de la temporada 2016-2017, se generó un sobre stock de trozos, muchos de ellos quemados y/o con medidas inferiores a las esperadas, debido a la corta anticipada, lo que repercutió en los precios de los años 2017 y 2018 que experimentaron caídas de 4,27% y 4,46% respectivamente.

    Entre junio 2018 y junio 2019, como resultado de la liquidación del stock de maderas de los incendios, los trozos de pino radiata retomaron la tendencia al alza, alcanzando el mayor incremento de precios dentro de los nueve productos analizados.

    INFOR en sus recientes estudios de disponibilidad de madera, señalan que durante las próximas décadas la demanda de trozos aserrables y pulpables superará su oferta. En este sentido, se puede anticipar una tendencia sostenida al alza en los precios de los trozos, en general, pero con mayor intensidad en los trozos aserrables, debido a que una parte de la demanda de trozos pulpables probablemente será abastecida por trozos aserrables.

    Las sostenidas bajas del precio de la madera aserrada y el incremento de los precios de los trozos aserrables, han dado origen a cierres y paralizaciones de pequeños y medianos aserraderos. En otros casos, se ha modificado la forma de abastecimiento optando por el aprovisionamiento parcial o total de basas en lugar de trozos.

    En paralelo, algunas plantas han optado por incorporar cierto nivel de valor agregado, invirtiendo o proyectando inversiones en secado, impregnación, reprocesos o cepillado.

    Finalmente, es importante destacar que el precio de la madera cepillada va en su tercer año consecutivo al alza.