
当前位置:新闻动态
ASP-B ratificará en encuentro con EPA rechazo a nuevas tarifas
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/08/24 08:52:16
El 26 de agosto, el gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASPB), David Sánchez, junto a una comitiva conformada por representantes de varios ministerios, entre ellos la Cancillería de Bolivia, participarán de la reunión con la Empresa Portuaria Arica (EPA) para ratificar el rechazo a la decisión "unilateral" de Chile incrementar las tarifas a los productos bolivianos en ese puerto.
Previo al encuentro, Sánchez dijo que la relación con Chile, respecto al tránsito de carga boliviana por el puerto de Arica, debe ser netamente estatal, es decir, de Gobierno a Gobierno, en el marco de acuerdos vigentes entre ambos países, entre ellos, el Tratado de 1904.
"Vamos a estar en Arica, Chile, el lunes 26 de agosto, acompañados por, no solo la ASP-B, sino también representantes de distintos ministerios del Gobierno boliviano. Será importante la presencia de todas estas instancias, toda vez que debe quedar muy claro que la relación con Chile es una relación netamente estatal, de Gobierno a Gobierno", expresó Sánchez.
A su vez el ejecutivo de la ASP-B señaló que "cualquier decisión" que emerja de la reunión del próximo lunes, tiene que ser consensuada con el Estado boliviano, no solo con la parte pública, sino también con el sector privado, como los importadores, según consignó ABI.
Relegar rol de ASP-B
A su vez Sánchez aseguró que la ASPB recibió una nota donde se consigna la última facturación con un incremento "muy grande" en las tarifas portuarias de Arica, superior a los 200%, lo que "sorprende" porque se desconocen los argumentos que derivaron en ese importante aumento.
Por otra parte, dijo que también está en conocimiento de una alternativa que establece aplicar "tarifa cero", siempre y cuando los importadores negocien directamente con los administradores del puerto de Arica, relegando el rol que tiene la ASP-B como entidad estatal.
En ese sentido, el gerente de la ASPB indicó que en más de una oportunidad se intentó establecer un temario de diálogo con la EPA para abordar la aplicación de su nuevo Manual de Operaciones, porque hasta el momento no "se termina de entender" su propuesta.