当前位置:新闻动态

    Canal de Panamá: guerra comercial entre Japón y Corea del Sur, nueva amenaza para operaciones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/26 10:26:45

    Si ya la Guerra Comercial declarada por EE. UU. a China tiene sus efectos negativos sobre los tránsitos y peajes del Canal de Panamá. Todo indica que el otro conflicto comercial entre Japón y Corea del Sur también impactará las finanzas de la vía interoceánica, de acuerdo con la visión del profesor de Sociología de la Universidad de Panamá e investigador asociado del Centro de Estudios Latinoamericanos Justo Arosemena (CELA), Marco Gandáseguim según informó  alainet.org

    En el contexto de la guerra comercial entre los países asiáticos, el primer ministro de Japón, Abe ha declarado que las exportaciones surcoreanas constituyen un peligro para la seguridad de su país. Al igual que el presidente de EE. UU., Donald Trump, el mandatario japonés ve el comercio internacional no como un campo donde todos compiten de igual a igual. En este caso, Japón sanciona a Corea del Sur por su capacidad productiva. Si la industria surcoreana es golpeada, los efectos se sentirán en Panamá directamente.

    En la actualidad, Corea del Sur compite con Japón exportando varias líneas electrodomésticas, automotrices y de informática. Apenas hace 40 años, Corea y Panamá tenían los mismos niveles en calidad de vida y en productividad. Mientras que Panamá se desindustrializó y se estancó en materia de desarrollo social y crecimiento económico, Corea del Sur se disparó.

    Las exportaciones de Corea del Sur y Japón tienen como su mercado principal a EE. UU. por lo que ambos países dependen parcialmente del Canal de Panamá para que sus bienes lleguen a los consumidores norteamericanos. En ese sentido, Japón es el tercer usuario más importante de la vía interoceánica y Corea del Sur es el sexto.

    La competencia comercial se ha volcado sobre un terreno político. De tal forma, que el Gobierno de Japón está bloqueando sus exportaciones de alta tecnología como poliamidas fluriodes, fotoresistentes e hidrógeno fluorido que son básicas para la industria surcoreana de semiconductores y chips. Seúl dice que las represalias japonesas se deben a que las cortes surcoreanas han demandado que Tokio pague compensaciones a las víctimas de abusos durante la guerra, según consignó Alai.

    Hace pocos años, el Canal de Panamá inauguró el tercer juego de esclusas para que pudieran transitar por sus aguas barcos de hasta de 150 mil toneladas. Entre esas naves se destacan s los buques-tanques que transportan gas licuado natural (GNL) de EE. UU. al oriente asiático. La guerra comercial declarada por Japón puede reducir la compra de GNL por parte de Corea del Sur y reducir los tránsitos de esos buques por el Canal.