当前位置:新闻动态

    Autoridad Marítima de Panamá avanza en tres puntos prioritarios de su actual gestión

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/27 10:29:43

    El administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y ministro de Asuntos Marítimos, Noriel Araúz, tras su participación en WistaAméricas 2019, dio a conocer en conversación con MundoMarítimo, los lineamientos de la actual administración y los primeros pasos tomados en el camino para fortalecer el posicionamiento del país como un actor estratégico de la industria marítima mundial.

    En ese sentido, explicó que se establecieron tres puntos importantes que serán resaltados en la primera etapa de este recién iniciado quinquenio en la administración de la AMP. “Primero, queremos modernizar todo lo que es el sistema de abanderamiento; segundo, rescataremos los puertos nacionales que han estado en el abandono por los últimos años y tercero, queremos limpiar el nombre de Panamá a nivel mundial y dejar en alto que su registro (de naves) viene con fuerza y que vamos a crecer mucho más”.

    En cuanto a la forma en que se llevará a cabo la modernización del abanderamiento explicó que “actualmente estamos trabajando en un software que en aproximadamente ocho a diez meses estará listo, para que las personas puedan hacer los abanderamientos de manera digital y online y además, estamos trabajando en una plataforma de cobros, una pasarela de pagos, para que las personas puedan pagar en línea y así agilizar el proceso”.

    Al respecto añadió que esto se engloba en una política general ordenada por el Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien ha creado una secretaría de innovación y tecnología, mediante la que se busca modernizar la gestión de todas las instituciones del país.

    Acerca del reimpulso que la actual administración de la AMP busca otorgarle al sistema portuario panameño y su cualidad de hub, Araúz adelantó que durante esta semana se efectuará “una reunión entre las más altas autoridades del sector marítimo para ir desarrollando una estrategia para modernizar, agilizar la conectividad de Panamá para que siga creciendo y siga teniendo la relevancia que siempre ha tenido”.

    Finalmente, Aráuz resaltó que “como Gobierno estamos trabajando todas las entidades para comenzar a visitar las entidades financieras, los bancos para dejar esto bien claro” a fin de potenciar la imagen de Panamá.