当前位置:新闻动态

    Paso Pehuenche surge como opción para movilizar carga argentina hacia los puertos de región del Biobío, en el sur de Chile

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/28 10:04:08

    Luego de que durante agosto una delegación chilena -liderada por ProChile e integrada por diversos actores del sector portuario y logístico de la región del Biobío- viajara hacia la Provincia de Mendoza, se abrió la posibilidad de que el Paso Pehuenche, en la región del Maule se convierta en una alternativa para movilizar carga de Argentina hacia los terminales marítimos del sur de Chile.

    De la instancia, financiada por el Gobierno Regional del Biobío, participaron un total de 12 empresas que se reunieron con empresarios, Cámaras de Comercio y exportadores de Mendoza para presentarles la oferta logístico-portuaria de la región.

    “Incursionamos por primera vez hacia la provincia de Mendoza, dado la existencia del paso Pehuenche, que desde este año fue habilitado para el transporte de carga, eso permite que toda la zona sur de la provincia de Mendoza pueda contar con paso alternativo, al que ellos usaban habitualmente que es el de Los Libertadores, que a veces no podía ser accesible dado las condiciones climáticas”, indicó el director regional de ProChile Biobío, Gino Mosso en conversación con MundoMaritimo.

    “Este paso fronterizo abre la posibilidad que nosotros como región del Biobío nos presentáramos como alternativa a la carga de contenedores y mostrar que teníamos un centro logístico portuario de estándar mundial”, añadió.

    De esa forma, durante la visita exhibieron en Mendoza la oferta de los puertos de la región del Biobío mostrando cómo se componen, las grúas que posee y las cargas que movilizan, los valores y operaciones que ofrecen para llegar con menor tiempo a los mercados de destino de sus productos, además de los niveles de eficiencia en los envíos desde la región del Biobío hacia destinos como Asia y a Europa, detalló.

    Durante el viaje el titular regional de ProChile efectuó el ‘Seminario de oportunidades de la región del Biobío para el desarrollo exportador y turístico’, ante empresas exportadoras de la ciudad de Mendoza. A su vez, la delegación chilena visitó empresas argentinas exportadoras del sector vitivinícola y de fruta fresca y congelada.

    Empresas participantes

    Puertos de Talcahuano fue una de las empresas que se hizo partícipe en la misión organizada por ProChile. Consultado por MundoMaritimo, el gerente general de Puertos de Talcahuano, Rodrigo Monsalve recalcó que “de acuerdo con el gerente de Administración y Finanzas, Arturo Morello que asistió, el gran resultado es haber generado conciencia tanto en los exportadores de Mendoza como San Rafael de la existencia del Paso Pehuenche, que no estaba en su radar, de manera que al usarlo tienen mayor continuidad de tránsito durante el año y al pasar por Pehuenche están más cerca de nuestros puertos (del Biobío) lo que es una nueva oferta a los terminales de la zona central (de Chile)”.

    Monsalve agregó que “de esa forma, se despertó un conocimiento que tanto los exportadores e importadores de Mendoza y San Rafael, especialmente del sector vitivinícola tienen una nueva opción para entrar a los mercados asiáticos”.

    Otra de las compañías del sector portuario que efectuó la travesía hacia Argentina fue San Vicente Terminal Internacional (SVTI), bajo la representación de su jefa comercial, Gloria Romero, quien indicó a MundoMaritimo que fueron el único representante portuario con la capacidad de atender buques Súper Post-Panamax.

    “Creemos que esta instancia de unión logística puede ser un factor clave para dar a conocer nuestra región en este mercado. Considerando que el nuevo paso Pehuenche se encuentra a tan sólo 264 kilómetros de nuestro terminal, comparativamente más cercano que los puertos de la región de Valparaíso”, destacó la ejecutiva.

    Igualmente participaron de la instancia las empresas Teporsur, Agunsa, Frigorífico Pacífico, Grupo JCS, Broomlogistics y la Federación Regional Gremial de Empresarios Transporte Carga.

    Visita de Argentina hacia Biobío

    Durante el viaje de la delegación chilena hacia Mendoza, el director de ProChile Biobío sostuvo encuentros protocolares con los intendentes de San Rafael, Emir Roberto Félix y General Alvear, Marcolini Walther, quienes manifestaron estar muy entusiasmados de visitar la región del Biobío, por lo que desde ya, a través del Consulado General de Chile en Mendoza, esperan realizar acciones para concretar la actividad.

    “Estamos coordinando con el cónsul de Chile en Mendoza (Eduardo Schott) para este segundo semestre, de aquí a fin de año la visita de una delegación de empresarios y autoridades de la zona de la provincia de Mendoza para que hagan una visita protocolar y ver la opción de generar un hermanamiento, ya sea en tema turístico y de comercio”,adelantó Mosso.

    “Esperamos seguir estrechando lazos con Neuquén, zona con la que trabajamos desde hace años y esperamos durante 2020 seguir desarrollando el sector logístico-portuario tanto para Neuquén como Mendoza”, indicó al referirse a las miras de proyectar este tipo de alianzas entre ambos países.