当前位置:新闻动态

    DP World Callao automatiza sistema de monitoreo de contenedores refrigerados

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/08/31 10:35:44

    DP World Callao, concesionario del Muelle Sur del puerto del Callao, Perú, se convirtió  en el primer terminal portuario en implementar la última versión de “Reefer Runner” para automatizar, y realizar remotamente, el monitoreo de contenedores refrigerados.

    Con este sistema se busca reducir el tiempo que tomaba monitorear la temperatura de los contenedores refrigerados.

    De este modo, se contará con un monitoreo en tiempo real que reducirá el riesgo de la carga y brindará mayor seguridad al personal al pasar menos tiempo en el patio de operaciones.

    Consultado al respecto, el CEO de DP World Perú, Gerard van den Heuvel, informó que "como parte del compromiso que hemos asumido como el primer puerto digital y automatizado del Perú, esta etapa es muy importante para nosotros, ya que obtendremos información en tiempo real las 24 horas al día, sobre la temperatura, alarmas y consumo de energía de cada uno de nuestros reefers".

    Desde DP World recalcaron que el sistema podrá monitorear hasta 840 reefers en el terminal lo cual permitirá un mejor proceso para la exportación e importación de productos perecibles, según consignó Gestión.

    Medidas anteriores

    Por su parte, el director de Tecnologías de la Información de DP World Perú, Marcio Mateus aseguró que como terminal se enfocan en usar las mejores tecnologías del mercado como parte de su compromiso con la excelencia en el servicio.

    "Ya desde hace más de un año contamos con la más completa plataforma digital para que los usuarios del Muelle Sur puedan realizar desde sus oficinas sus trámites de importación y exportación de su carga, la cual también se está ampliando a las demás empresas asociadas al grupo", dijo.

    Además, señaló que muestra de ello es que desde el 2017 fueron los primeros en coordinar con SUNAT e implementar que su ticket de salida sea considerado como guía de remisión de la carga y, la implementación de sistemas OCR, para la lectura digital de los contenedores que arriban a sus instalaciones.