当前位置:新闻动态

    Armadores de VLCCs acaparan una fortuna tras ataques a refinerías en Arabia Saudita

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/09/27 09:42:13

    Las tarifas de flete de los buques tanque se dispararon a sus niveles más altos del año esta semana, mientras los importadores asiáticos se apresuraban a asegurar el suministro de crudo desde Estados Unidos, tras los ataques a las instalaciones petroleras de Arabia Saudita que perjudicaron una gran parte de la producción mundial, informó WSJ.

    "Ha sido una locura durante la última semana y la demanda de VLCCs sigue siendo fuerte esta semana por parte de los importadores tradicionales del Lejano Oriente como Corea, China y Japón", dijo George Lazaridis, jefe de investigación y valores de la empresa de corretaje de buques Allied Shipbroking Inc. basada en Atenas, Grecia. "Los grandes petroleros como Exxon Mobil y Vitol han estado muy activos buscando reservas de VLCCs."

    Los corredores de Londres y Singapur dijeron que las tarifas al contado diarias de los súper tanqueros cotizaron por encima de US$43.000 esta semana desde menos de US$30.000 antes de los ataques del 14 de septiembre en Arabia Saudita. Los fletamentos de tiempo promedio se cotizaron a US$38.600 diarios, en comparación con los anteriores US$28.300, según Baltic Exchange. Las tarifas fueron las más altas desde que la bolsa introdujo su índice de precios en marzo para los llamados petroleros “sucios”, que transportan petróleo crudo y pesado.

    "No hay suficientes VLCCs para mantener el ritmo de la demanda", dijo un corredor de Singapur. "Sabemos que las cosas se calmarán a principios de octubre, cuando los suministros saudíes vuelvan a tener efecto, pero si usted es el armador de los petroleros, está ganando una fortuna en este momento".

    China International United Petroleum & Chemicals Co. fue uno de los fletadores más activos la semana pasada, al reservar al menos seis cargas de crudo de la región del Golfo de Estados Unidos, aseguraron los corredores.

    "Pekín ha aconsejado a los importadores chinos que eviten los cargamentos estadounidenses debido a las continuas tensiones comerciales, pero cuando hay tanta demanda, esas cosas se dejan de lado", dijo un agente de bolsa de Londres.

    Los ataques con drones y misiles en las instalaciones de la provincia oriental de Arabia Saudita, rica en petróleo, destruyó aproximadamente la mitad de la producción de crudo del país, lo que equivale a casi el 6% de la producción mundial. Los operadores de buques tanque esperan que las interrupciones se extiendan hasta octubre.

    Un corredor dijo que las cargas de crudo en Ras Tanura, el principal puerto de exportación de petróleo para la planta de Saudi Arabian Oil Co. en Abqaiq que fue golpeada por misiles, "siguen siendo problemáticas", con ciertos tipos de cargas de crudo que no están fácilmente disponibles.

    "Los saudíes usaron sus reservas para calmar el mercado desde el principio, pero con tantos barriles fuera de línea y una fuerte demanda de productos refinados como gasolina y diesel en su mercado interno, no hay suficiente oferta", dijo un corredor de Singapur.

    Los armadores dijeron que encontrar alternativas para recoger diferentes tipos de crudo que normalmente exporta Arabia Saudita es complicado porque las refinerías están diseñadas para producir tipos específicos de productos.

    Además de los exportadores estadounidenses, los productores de petróleo de Rusia, los Emiratos Árabes Unidos y Kuwait también pueden abastecer el mercado.

    Los corredores señalaron que Estados Unidos y otros productores pueden proporcionar hasta un millón de barriles diarios de crudo de los aproximadamente 5 millones de barriles que actualmente están fuera de línea en Arabia Saudita.

    Lazaridis dijo que la capacidad es especialmente limitada en este momento, lo que ayuda a aumentar las tarifas, ya que alrededor de 25 de los petroleros de crudo más grandes están fuera de servicio para ser equipados con depuradores o para ser reequipados para manejar mezclas de búnkeres más limpios en línea con la normativa IMO 2020. "Esto ha agudizado la escasez de petroleros", aseguró.