
当前位置:新闻动态
China habilitó siete plantas argentinas para exportar harina de soja
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/09/27 09:44:23
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó que China habilitó los primeros siete establecimientos de molienda para la exportación de harina de soja, en el marco del acuerdo alcanzado este mes entre ambos países.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere, destacó que "este logro histórico nos permite comerciar con el mayor consumidor mundial de proteína vegetal, y consolida a nuestro país como el principal exportador de harina y aceite de soja del planeta. Las habilitaciones se lograron en tiempo record".
Las plantas habilitadas son Bunge Argentina, LDC Argentina, Cargill, Molinos Río de la Plata, Renova, T6 y COFCO International Argentina, las cuales fueron inspeccionadas durante la visita de auditoría realizada a fines del mes de agosto.
Posteriormente China formalizó el pasado 10 de septiembre la firma del protocolo sanitario de harina de soja que permite la apertura de ese mercado para la exportación de dicho producto.
Además, el país asiático aprobó recientemente siete plantas de faena avícola y ocho de faena bovina bajo un sistema simplificado en base a la confianza generada con Argentina y con Senasa, en el contexto de la cooperación entre ambos estados.
Comité Agrícola Argentina-China
Cabe señalar que el anuncio para las plantas exportadoras de soja coincidió con la 4ta Reunión del Comité Agrícola Argentina-China, en la que se dieron cita el ministro Etchevehere y el viceministro de Agricultura y Asuntos Rurales de la República Popular China, Zhang Taolin.
En la instancia, el secretario de Estado argentino solicitó al viceministro chino el contar con su colaboración en el proceso de registro de producto que las empresas interesadas en exportar harina de soja deben realizar ante el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la República China.
A su vez la autoridad planteó el interés de Argentina en lograr la aprobación de eventos biotecnológicos por parte de China (incluyendo 3 de soja, 1 de maíz y 2 de alfalfa).