当前位置:新闻动态

    Gobierno de Ecuador impulsa inversiones en infraestructura y equipos en cinco puertos

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/09/27 09:45:22

    Con una inversión aproximada de US$461 millones, el Gobierno de Ecuador a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), impulsa obras que se ejecutan en los 5 puertos desplegados en la costa del océano pacífico del país sudamericano: Manta, Guayaquil, Puerto Bolívar, Esmeraldas y Posorja.

    En el caso de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas (APE) existe una inversión aproximada de US$26 millones para la ampliación de 139 metros del muelle 3, mantenimiento correctivo del muelle 2 y 3, la construcción de patios para el almacenamiento de vehículos y contenedores.

    En cuanto a la Autoridad Portuaria de Manta para lograr la rehabilitación integral del Terminal Pesquero y de Cabotaje, el Gobierno Nacional invierte US$24,5 millones, en la construcción de dos muelles pesqueros tipo espigón, de 225 metros de largo, por 30 metros de ancho cada uno, beneficiando de forma directa al sector pesquero y productivo de la ciudad y la región, lo que permitirá mejorar su competitividad y efectividad al momento de la carga y descarga.

    A su vez, la Terminal Portuaria de Manta (TPM), como encargada de la administración de los terminales internacionales de dicha ciudad, invirtió en la adquisición de grúas, ampliación de patios y construcción de instalaciones para la policía antinarcóticos.

    Cabe mencionar que la empresa delegada logró retomar el movimiento de carga contenerizada en el puerto, proyectando movilizar alrededor de 150 TEUs semanales.

    Mientras que en el caso de Puerto Bolívar con una inversión de US$7,90 millones, arribaron 2 grúas móviles de última generación, adquiridas por la concesionaria YILPORTECU S.A. con el objetivo de brindar facilidad y rapidez en la recepción de contenedores de gran escala.

    La adquisición de estas grúas móviles es parte de la inversión realizada en la primera fase de concesión, la cual incluye el nuevo terminal de contenedores de Puerto Bolívar (muelle 6).

    Además, considera la construcción de 450 metros de línea de atraque, que culminará en el 2021.

    Guayaquil y Posorja

    La Autoridad Portuaria de Guayaquil contabiliza la movilización del 85% de las transacciones del comercio internacional de Ecuador. Este importante hito es gracias al trabajo en conjunto entre el Estado y la Municipalidad de Guayaquil, quienes a través de un convenio realizan el dragado de profundización del canal de acceso a los terminales portuarios marítimas y fluviales, públicas y privadas de Guayaquil, incluyendo su mantenimiento y operación.

    Con estas obras en las que se invertirá US$100 millones, se proyecta aumentar la profundidad del canal de 9,75 a 12,50 metros.

    De acuerdo con el MTOP, el Puerto de Posorja colocará al Ecuador a la par con el crecimiento portuario que se está desarrollando en la región y el mundo. Prueba de ello es el sistema de señalización náutica que permite el ingreso al canal de acceso de forma rápida y segura de los buques al terminal, el primero en implementarse en las costas del Pacífico.

    Tanto los puertos de Guayaquil como Posorja serán monitoreados las 24 horas, los siete días de la semana, a través del primer Sistema de Tráfico Marítimo (VTS) que será operado por la APG.

    El Gobierno de Ecuador busca convertir a los puertos en un polo de desarrollo a escala mundial, de esa forma el 2018 el Sistema Portuario movilizó 2.2 millones de TEUS, mientras que para este año se espera incrementar este valor.