当前位置:新闻动态

    Brasil podría recibir más de US$12.000 millones en inversiones para infraestructura

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/09/29 11:50:34

    El ministro de Infraestructura de Brasil, Tarcisio Freitas estimó que su país podría recibir más de US$12.000 millones en inversiones nacionales e internacionales para infraestructura en 2020, según consignó Agencia Brasil.

    Esto luego que en Estados Unidos, el secretario de Estado sostuviera un total de 21 reuniones con ejecutivos extranjeros, principalmente estadounidenses y canadienses.

    "Nos reunimos con representantes de 68 fondos, bancos de inversión, fondos de pensiones y fondos soberanos. Han sido 21 reuniones. En total, los fondos administran más de US$2.000 millones en activos. Miran a todo: aeropuertos, puertos, carreteras, empresas brasileñas, Eletrobras. Su apetito es enorme”, puntualizó Freitas.

    De esa forma proyecta que se produzca un fuerte aumento en la mayor parte de las inversiones en infraestructura.

    "Estamos cerrando este año con US$2.650 millones en contratos de inversión en subastas para arrendar puertos, carreteras, ferrocarriles y aeropuertos. Si tenemos en cuenta las inversiones autorizadas para los puertos, ese monto asciende a US$7.230 millones en contratos firmados este año", destacó.

    "Estoy convencido de que podemos alcanzar los US$12.000 millones en contratos para todos los segmentos, tanto con inversores nacionales como internacionales", anticipó.

    Concesiones de aeropuertos

    También el titular de Infraestructura se refirió al programa de concesiones de aeropuertos de Infraero (autoridad aeroportuaria brasileña), que deberán ser entregados a la empresa privada en 2022.

    Para esos efectos las concesiones siguen un calendario estricto. "El próximo paso es realizar la subasta de 22 aeropuertos en octubre del próximo año. Cubrirán tres bloques: Norte 1, Centro y Sur. Una vez realizada la subasta, la séptima y última ronda, con más de 19 aeropuertos, comenzará a estructurarse en tres bloques. Es entonces cuando se incluirán los aeropuertos de Congonhas y Santos Dumont. La previsión final es finales de 2021 o principios de 2022. Hasta 2022, se habrán concedido 41 terminales de Infraero, es decir, todos los aeropuertos", enfatizó.