当前位置:新闻动态

    Puertos de Brasil: productores de maíz iniciaron en septiembre exportaciones hacia Estados Unidos

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/10/02 09:31:45

    De acuerdo con datos de Refinitiv, Brasil exportó -a finales de septiembre- 60.000 toneladas de maíz a Estados Unidos. El destino de las exportaciones es bastante inusual, ya que Estados Unidos es el mayor productor y exportador de cereales, informó Reuters.

    La información de programación de estiba de buques refleja que el maíz fue exportado por Cargill a través del terminal CGG (Cantagalo General Grains) en el Puerto de Itaqui, más cercano a Estados Unidos que Santos.

    Pero, no es la única empresa que ha realizado ese tipo de operación. Dado que NovaAgri SA, otro exportador de granos brasileños, envió 60.000 toneladas de maíz al matadero estadounidense Smithfield Foods el pasado 3 de septiembre a través de un embarque desde el puerto de Santos.

    Mientras que para el 17 de octubre se proyecta una nueva exportación al mercado norteamericano, esta vez desde el puerto de Itacoatiara, donde el granelero “King Milo” zarpará con 52.400 toneladas de maíz hacia Estados Unidos, en base a datos de embarque de Cargonave.

    Los datos de Agrostat, compilados por el Ministerio de Agricultura, aún no muestran los envíos de maíz de Cargill y NovaAgri a los Estados Unidos.

    Proyecciones

    En lo que va de 2019, las exportaciones de maíz brasileño totalizaron 27,46 millones de toneladas, superando todo el volumen vendido al exterior el año pasado.

    En junio, fuentes del mercado dijeron que Brasil estaba vendiendo maíz a Estados Unidos, y que los envíos comenzaron en septiembre, una medida que sustenta la capacidad de los vendedores brasileños para acceder a nuevos mercados en medio de una cosecha récord.

    Fuentes dijeron que la demanda de maíz de Brasil en Estados Unidos fue motivada por el temor a la pérdida de cosechas en América del Norte, ya que los agricultores de Estados Unidos se ocuparon de cuestiones climáticas al comienzo de la temporada de siembra.

    Durante un período de 2019, estos temores llevaron a los precios del maíz en Chicago a US$4,54 por bushel. Actualmente, el maíz se está negociando a unos US$3,70.

    Según datos del gobierno, Brasil está satisfaciendo la demanda de los compradores tradicionales de maíz de Estados Unidos, entre ellos México y Colombia, que ya han comprado más de 500.000 toneladas de enero a agosto.

    El gobierno brasileño pronostica que las exportaciones de maíz crecerán un 47% esta temporada hasta los 35 millones de toneladas.

    Sobre la perspectiva de un mayor número se exportaciones de maíz durante este año, el director ejecutivo de AgriBrasil, Frederico Humberg dijo que "es sólo el primero, aún hay otros por venir".

    Cabe destacar que la expectativa récord de ventas brasileñas en el exterior refleja una tasa de cambio favorable y una cosecha abundante de casi 100 millones de toneladas, según información proporcionada por traders del sector.