当前位置:新闻动态

    Puerto de Buenos Aires: avanzan las obras de renovación con inversión de US$75 millones

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/10/03 10:09:42

    Las autoridades de Puerto Buenos Aires continúan avanzando con obras de infraestructura e implementando medidas con el fin de mejorar los servicios que brinda a la comunidad portuaria y reducir de manera significativa los costos y tiempos logísticos.

    Tras cien años desde su construcción sin haber sufrido modificaciones en su diseño, Puerto Buenos Aires se encuentra atravesando transformaciones en las que  se han invertido US$75 millones para responder a las necesidades económicas del país, a los desafíos de la logística actual y a la de los próximos 50 años.

    Metros antes de llegar a Costa Salguero, se encuentra la Dársena F del Puerto, estructura para la que se rellenaron 10 hectáreas con material extraído de las obras del Paseo del Bajo, con el propósito de emplazar el nuevo acceso al puerto y unificar la zona aduanera que se encuentra dispersa a lo largo de toda la jurisdicción, tornándola más operativa y eficiente.

    Igualmente se está ampliando en un 157% la capacidad de la Zona de Apoyo Portuario, un predio donde los camiones esperan sus turnos para operar en las terminales. En ella se realizaron obras de mejora en los servicios y prestaciones de los cuales pueden hacer uso 3.200 camioneros que circulan por allí diariamente.

    Además, recientemente se firmó un convenio entre Puerto Buenos Aires y la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), para avanzar en la construcción una boca de expendio de combustible para aprovisionar vehículos que ingresen a él a través del Paseo del Bajo.

    Al norte del sexto espigón, se ganaron 23 hectáreas al río al construir una terminal exterior, similar a las que se utilizan en el resto del mundo, que permitirá duplicar la capacidad actual del puerto.

    Asimismo, se avanzará en la edificación de una terminal exclusiva para cruceros en el primer espigón con el objetivo de fomentar el turismo de cruceros. En los últimos cuatros años, la llegada de cruceristas creció exponencialmente e inyectó millones de dólares a Argentina.

    El presidente de la Comisión Interamericana de Puertos,  Gonzalo Mórtola explicó que "las obras de infraestructura que están transformando Puerto Buenos Aires son necesarias para seguir avanzando hacia la Argentina que queremos de manera eficiente, sostenible e inclusiva”.

    “Estamos haciendo mejoras y planificando a corto, mediano y largo plazo, porque los cambios que necesitamos para generar nuevos mercados y volver a ser competitivos tienen que ser profundos y duraderos. La modernización nos va a permitir recuperar competitividad a nivel regional, generar nuevos mercados y nuevas oportunidades laborales”, concluyó Mórtola.