
当前位置:新闻动态
Seminario chártering BIMCO discute desafíos y tendencias locales
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/10/05 09:27:27
En una animada jornada, presentadores y asistentes pudieron compartir conocimientos y experiencias sobre documentación legal y cómo la tecnología está dando nueva forma a la industria chárter. Peter Grube, jefe de entrenamiento de la asociación marítima internacional BIMCO, condujo el seminario de chártering en Santiago de Chile, el cual se centró en cuatro aspectos claves: Ciberseguridad, IMO2020, Bill of Lading y el Camino hacia la Digitalización.
Organizado en conjunto con la firma legal internacional HFW y con el apoyo de Durán y Cía. Abogados y MundoMaritimo, el seminario resultó en una discusión bidireccional sobre el alcance de documentación fundamental como los B/L, LoI, LoC entre otras tramitaciones que sirven de soporte a las transacciones comerciales que hacen posible la movilización de la carga alrededor del mundo. En palabras de Peter Grube,“los seminarios BIMCO son una conversación bidireccional entre los presentadores y los participantes. Este diálogo pone mucha información en la palestra y es lo que termina por convertir los cursos de entrenamiento BIMCO en verdaderos puntos focales entre el proveedor de información/servicios y el usuario. Resulta similar a un taller interactivo más que una clase expositiva”, comenta.
Mercado local
La celebración de la reunión en Santiago marcó la segunda ocasión en la que BIMCO escoge la capital chilena. “Decidimos regresar a Chile luego de una década porque la comunidad local del shipping ha continuado expandiéndose y queríamos rendir homenaje a ese desarrollo”, dice Grube. “Cuando planificamos hacerlo, nos comunicamos con nuestros contactos para conocer más sobre la realidad actual y así es cómo determinamos el contenido”, agrega.
Pero la decisión de regresar a Chile no es casual, sino que va en línea con la estrategia de BIMCO de mirar más de cerca la región de las Américas. “Esta región ha estado un poco fuera de nuestra atención en comparación con otras áreas, pero hemos visto que la comunidad del shipping es verdaderamente enorme y muy relevante en el mercado global”, añade.
“Nuestra impresión es que esta es una comunidad de shipping vibrante, pero que enfrenta los mismos problemas que el resto del mundo. Nuestro trabajo en el seminario no es decirles cómo hacer su trabajo, sino ayudar a ver qué puede salir mal y cómo mejorarlo. El otro beneficio de nuestros semianrios es que obtenemos valiosos aportes sobre cómo nuestras soluciones e informaciones son percibidas y utilizadas por nuestros miembros”, dice Grube.
Valor agregado
Tener amigos repartidos por el mundo resulta muy beneficioso a la hora de planificar un seminario como este. “Las personas con quienes interactuamos conocen muy bien el mercado y resultan una gran ayuda aportando una visión que permite mayor objetividad sobre cómo abordar los temas. Todo lo que hacemos en BIMCO tiene la intención de convertirse en un beneficio para los actores involucrados”, dice Peter. El jefe de entrenamiento destaca que “el activo más fuerte de hacer estos seminarios son las personas con quienes trabajamos, como es el caso de HFW. Nuestros socios son cuidadosamente seleccionados y todos aportan algo al debate en términos de pragmatismo”.