当前位置:新闻动态

    MARINE ENEX-SHELL presenta el primer foro de tecnología para industria marítima

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/10/05 09:28:14

    La inminente puesta en marcha de la normativa ambiental IMO 2020 que regula las emisiones de sulfuro a un máximo de 0,5% tiene a la industria marítima movilizada en todo ámbito. No solo armadores y tanqueros se han visto afectados, sino que la industria de combustibles y lubricantes también ha debido tomar acciones frente al cambio de paradigma. Por eso Marine Enex - Shell tomó cartas en el asunto y convocó el primer foro de tecnología para la industria marítima Technology Forum Shell Marine, organizada por Enex S.A, bajo su segmento Enex Marine, en conjunto con Shell Lubricantes, para analizar el panorama futuro y mostrar la amplia oferta de productos bajo norma.

    MundoMaritimo asistió de forma exclusiva a la jornada, donde expertos de diversas áreas relacionadas con los combustibles y lubricantes marítimos explicaron en detalle los productos de su cartera y las nuevas tecnologías que se están ocupando para adaptarse a la normativa IMO 2020.

    “Cada dos años convocamos un seminario de lubricantes para toda la industria, pero en esta ocasión la contingencia en torno a la norma IMO 2020 resulta importante porque tiene un impacto directo en combustibles y lubricantes. Tenemos que estar preparados para la entrada en vigencia de la norma y aprovechamos la instancia para mostrar nuestra oferta para el mercado nacional”, comenta Justo Verdejo, subgerente de Lubricantes Industriales de Lubricantes Shell en Chile.

    Combustible y lubricantes

    El combustible, así como los lubricantes, son críticos para este segmento, pero la categoría lubricantes es más compleja, ya que cada tipo de motor utiliza una variedad diferente, razón por la cual es fundamental estar adecuadamente informado de la oferta de mercado y el impacto que estos productos tienen en el ambiente. “La norma IMO 2020 nos motivó a hacer esta actividad y decidimos juntar combustibles y lubricantes y hablar de sus desafíos y ventajas, sobre todo en base a la tendencia de ser más verdes, contaminar menos, que es un gran cambio que mueve la industria. La logística, los armadores de los buques tendrán que tomar decisiones de cambiar o no, de implementar otras tecnologías, etc., y eso nos pareció relevante de discutir entre los actores de la industria”, agrega Verdejo.  

    Enex cuenta históricamente con marine gas oil bajo norma IMO 2020, pero es un producto más costoso. “Nuestros clientes trabajan actualmente con el HSFO de 3,5%, pero solo algunos han tomado la decisión de cambiar al MGO que cumple con el 0,5%, que cuenta con la ventaja de acceso búnker en todos los terminales. Por eso, entre los asistentes incluimos a clientes bunkering y de otro tipo de embarcaciones como remolcadores, ferrys, wellboats (que ya decidieron pasar al MGO), y les mostramos todo el portafolio disponible de productos”, añade el ejecutivo.

    Foro tecnológico

    Cuando Enex-Shell extendió la invitación hubo una buena recepción, tanto así que ya planean repetir el evento en el sur de Chile hacia finales de año, junto con acercamientos uno a uno en el puerto de Valparaíso. “Como enex /shell en Chile somos el segundo actor más relevante en la industria. Por lo tanto, este tipo de eventos son fundamentales para la comunicación con el cliente”, puntualiza.