当前位置:新闻动态

    Avanza proceso judicial por casos de emergencia ambiental en Talcahuano y Quintero

    来源:    编辑:编辑部    发布:2019/10/06 10:04:19

    La Fiscalía Regional del Biobío formalizará a seis ejecutivos de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por las emergencias ambientales que afectaron las bahías de Talcahuano- en la región del Biobío en el sur de Chile- además de Quintero y Puchuncaví- región de Valparaíso- que ocurrieron el 4 y 21 de agosto de 2018, respectivamente. Esto, luego que el 4 de octubre la Fiscalía ingresara una solicitud al Juzgado de Garantía de Talcahuano para agendar una audiencia de formalización contra los ejecutivos y un séptimo imputado que se desempeñaba en una firma que prestaba servicios a la estatal, informó PuraNoticia.

    Cabe señalar que el Ministerio Público tomó la determinación de agrupar ambas investigaciones (Bahía de Talcahuano y Quintero- Puchuncaví) para radicarlas en el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

    La fiscal regional Marcela Cartagena, indicó que "se agruparon las Causas. Existían dos investigaciones distintas... lo que denominábamos nube tóxica acá en Biobío y lo que denominábamos como episodio de contaminación en Quintero, sin embargo, las conclusiones de nuestra investigación nos llevan a la convicción de que se trata de una sola causa.

    Los delitos ambientales por los que serán formalizados están contemplados en el artículo 291 del Código Penal, que establece que "los que propagaren indebidamente organismos, productos, elementos o agentes químicos, virales, bacteriológicos, radiactivos, o de cualquier otro orden que por su naturaleza sean susceptibles de poner en peligro la salud animal o vegetal, o el abastecimiento de la población, serán penados con presidio menor en su grado máximo".

    Sanciones contra AES Gener

    En otro caso de emergencia ambiental que también afecto a la localidad de Quintero, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) comenzó durante la semana un procedimiento sancionatorio por incumplimientos ambientales contra AES Gener, empresa titular del Complejo Termoeléctrico Ventanas.

    El primero de los cargos se imputa por la superación de los límites de generación bruta en la Central Nueva Ventanas y la Central Campiche, en períodos de 2016, 2017 y 2018.

    El segundo se imputa por el incumplimiento del antiguo Plan de Acción Operacional en la Central Nueva Ventanas, ya que no se cumplió la obligación de ajustar gradualmente el nivel de operación de equipos de abatimiento con feedback de emisiones, ni ajuste de carga, en períodos de 2016, 2017, 2018 y hasta junio de 2019.

    El tercer cargo se imputa por la superación de los límites máximos establecidos asociados a descargas de residuos líquidos a Aguas Marinas y Continentales superficiales en período de 2017.

    Mientras que el cuarto  se imputa por la superación de niveles máximos de presión sonora, alcanzando excedencias de hasta 10 decibeles en horario nocturno durante 2016 y 2017.

    Se estima que para los cargos leves podría haber una sanción hasta CLP 590.700 y una sanción de hasta CLP 2.950 millones para los cargos graves, sumados a la posible revocación de Resolución de Calificación Ambiental (RCA), la clausura, entre otros.