
当前位置:新闻动态
La tolerancia al riesgo en el centro del enfoque operativo del transporte marítimo granelero
来源: 编辑:编辑部 发布:2019/09/17 09:41:30
No es un secreto que en la última década los márgenes de ganancias de las mayores exportadoras de graneles han sido escuetas, aunque aún manteniéndose fuera de resultados en rojo. Grandes nombres como Bunge, Dreyfus y Cargill han logrado permanecer a flote a pesar de las dificultades que presenta la industria, mientras que las compañías vinculadas al Dry Bulk Shipping de Estados Unidos han presentado resultados negativos de hasta US$10.000 millones en el mismo periodo. Alphabulk -en alianza exclusiva con MundoMaritimo- analiza estos resultados dispares y las posibles razones detrás de aquello.
La respuesta pareciera estar en la actitud. Los grandes exportadores de graneles sólidos han incorporado políticas y procedimientos para manejo de riesgos. Como ejemplo, el análisis de Alphabulk menciona la diferencia entre la memoria 2018 de Louis Dreyfus Company y Scorpio Bulkers. En la primera existe una nutrida información de riesgos identificados y procedimientos de manejo y mitigación, mientras que la última lo menciona en pocas ocasiones, relacionado a peligros cibernéticos y sensibilidad de mercado.
Tolerancia al riesgo
Alphabulk identificó un riesgo operacional en el corazón del negocio de las compañías vinculadas al intercambio comercial granelero: enterprise risk. Se trata de identificar riesgos propios del negocio según la naturaleza de las categorías asignadas. De este modo, las altas esferas gerenciales no solo son capaces de reconocer estos peligros, sino que además los miden en niveles, de manera de aplicar las medidas de mitigación y recursos adecuados según el nivel de gravedad.
El nivel más bajo de tolerancia de riesgo es ‘principio cero’, que considera aquellos relacionados con seguridad, gobierno corporativo y responsabilidad corporativa. La categoría siguiente es ‘bajo’, que considera riesgos cuya probabilidad de concreción es baja pero con consecuencias potenciales altas de no ser mitigado, por lo que ameritan inversión en medidas preventivas y de protección como seguridad TI y seguros. Riesgo ‘limitado’ se refiere a riesgos financieros, donde las medidas de mitigación incluyen costos y exposición fijos. Finalmente, el nivel de tolerancia ‘moderado’ se aplica a riesgos comerciales y estratégicos, los cuales están bajo constante monitoreo y evaluación.
Estos niveles de riesgo se aplican a cinco áreas: riesgo comercial, riesgo estratégico, riesgo financiero, riesgo de precios búnker y riesgos operacionales (seguridad en el mar, seguros, TI, riesgos relacionados a gobierno y responsabilidad corporativos). Para cada uno de estos riesgos hay una descripción sobre lo que la compañía entiende que contemplan y cómo se manejan de forma interna.