
当前位置:新闻动态
Terminal Puerto Coquimbo inicia su temporada de cruceros y duplica el arribo de pasajeros en los últimos cinco años
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/18 08:58:56
Con la recalada de la nave “Le Soleal” al sitio 1 de Teminal Puerto Coquimbo, Chile, se dio inicio a la temporada de cruceros 2019 – 2020, período en el que arribarán 23 naves, 25.914 pasajeros y 13.083 tripulantes, cifra que aumentó en un 20% respecto al año anterior.
La nueva temporada confirma el creciente interés que despierta la región en la industria de cruceros, como destino turístico atractivo. En los últimos cinco años el número de pasajero se ha duplicado, pasando de 12.720 en la temporada 2015 – 2016, a 25.914 en la temporada 2019 – 2020.
El secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Carlos Lillo, comentó que “tiene mucho sentido seguir avanzando para ser un destino de primera categoría en la industria de cruceros, recordando que el gasto de pasajero y tripulante supera los US$104 y US$67 diarios, lo que potencia y diversifica la economía de la región”.
Asimismo, dijo que existen grandes desafíos, refiriéndose a la nueva Ley de Cabotaje, la que “permitirá a las naves extranjeras ofrecer viajes de cinco a siete días dentro de Chile. Esta flexibilización nos hará más atrayentes para las grandes líneas de cruceros, incrementará la llegada de turistas de otros países, abrirá nuevas rutas y activará la economía, beneficiando también, lógicamente, a la región”, añadió Lillo.
En tanto, la gerente de la Corporación de Turismo de Coquimbo, Antonieta Neira, manifestó que se han mejorado y aumentado las rutas turísticas. “Tenemos 20 cámaras nuevas que se instalarán pronto para más seguridad, apoyado por drones que sobrevuelan la comuna. Hemos restaurado íconos como la Cruz del Tercer Milenio, el Fuerte Coquimbo y hace poco firmamos un acuerdo para reparar la Mezquita, explicó”.
Además, el gerente del Terminal Puerto Coquimbo, Luis Fernando Raga, se refirió a “la coordinación conjunta de todos los servicios involucrados en el arribo de cruceros, que permiten entregar un servicio de calidad y eficiencia, sello de nuestra operación. Nos hemos preparado año a año para que la experiencia de los visitantes que arriban a nuestro puerto sea positiva, proporcionando wifi gratuito y resguardando la seguridad al interior de nuestras instalaciones, de esta forma nos hemos consolidado dentro del mapa turístico internacional”.
Según datos de la Subsecretaría de Turismo, Estados Unidos es el principal país emisor de cruceristas, seguido por China y Alemania. En tanto, los pasajeros que visitan Chile tienen, en su mayoría, tienen más de 55 años y viajan regularmente en grupos de 2 a 3 personas. Son viajeros experimentados, ya que un 85% de ellos ha viajado en un crucero con anterioridad.
La Temporada de Cruceros 2019 – 2020 en la región de Coquimbo concluirá el 7 de abril del próximo año, con la recalada del navío “Roland Amunds”.