当前位置:新闻动态

    Rodrigo Schilling, Puerto Coronel: atendemos en promedio tres servicios mensuales de naves con carga de graneles

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/10/22 08:49:51

    Si bien el Puerto Coronel, ubicado en la región del Biobío, en el sur de Chile se destaca por la movilización de contenedores, al contar con 4 grúas portacontenedores que le permite optimizar sus operaciones, aún sigue desarrollando el tipo de carga que lo vio nacer como terminal. Se trata de los graneles, área en la que en 2018 alcanzó 1.859.000 toneladas transferidas, es decir, alrededor de un 23,8% del total de su carga movilizada que fue de 7.786.000 toneladas.

    “Tenemos la gestión de graneles en nuestro ADN, nacimos como puerto granelero antes de convertirnos en un terminal multipropósito a fines de la década pasada. Tenemos un muelle destinado a graneles forestales y agrícolas, y un muelle mecanizado por carbón bituminoso”, afirmó el gerente comercial de Puerto Coronel, Rodrigo Schilling en conversación con MundoMaritimo.

    En el caso del muelle enfocado en graneles, este posee tolvas, grúas móviles y cintas mecanizadas. Mientras que el muelle de operaciones de carbón a través de una cinta mecanizada totalmente cerrada transporta dicho producto a las instalaciones de la planta Santa María de la empresa de generación eléctrica Colbún, ubicada a un costado del Centro Logístico de Coronel (CLC), en el bypass que une las ciudades de Coronel con Lota.

    Respecto a la atención de buques de este segmento, el ejecutivo indicó que “en promedio, se realizan tres servicios mensuales de naves que transportan graneles con cargas que mayormente corresponden al sector forestal y agrícola, además del carbón para generación eléctrica. De momento las cargas forestales representan un porcentaje mayoritario de este segmento”.

    En cuanto a la procedencia de las cargas, Schilling sostuvo que “en cuanto a origen de las exportaciones, se trata de astillas que provienen de las regiones cercanas y se dirigen mayormente a Asia. En tanto, que las importaciones, corresponden mayormente a productos agrícolas, principalmente granos como trigo o soya”.

    Centro Logístico de Coronel

    Además de los muelles que posee Puerto Coronel para la atención de las cargas también es relevante el área de respaldo que representa el Centro Logístico de Coronel (ex Fundo Manco) donde se realizan actividades claves para la operación de graneles.

    “(Contamos) con un equipo dedicado a atender a estos clientes y la logística de respaldo necesaria para atender adecuadamente las cargas de importación y exportación, como áreas de almacenamiento, gestión y el nuevo centro logístico que inauguramos a inicios de este mes”, indicó el gerente comercial.

    A su vez, el ejecutivo sostuvo que se ha venido desarrollando un ciclo de inversiones en el terminal. “Este se ha centrado en el fortalecimiento de las capacidades de atención de distintas cargas, con proyectos en muelle y logística terrestre que ha permitido aumentar la eficiencia en la gestión de estas cargas. En ese contexto, el recientemente inaugurado Centro Logístico Coronel tiene un rol fundamental en gestionar adecuadamente estas cargas y confirma nuestro compromiso por continuar mejorando nuestro servicio a los clientes del sector granelero”, expresó Schiling.

    Cabe mencionar que en Puerto Coronel no se ha reflejado un gran impacto del paso de carga que se moviliza a granel hacia su consolidación en contenedores, dado que los volúmenes de graneles se han mantenido estables. En cambio, en la carga suelta (break bulk) sí se ha apreciado esa situación.

    Por MundoMaritimo