
当前位置:新闻动态
Chile disminuyó intercambio comercial en un 5,4% en el período enero-septiembre 2019
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/22 08:50:18
De acuerdo con el Compendio Estadístico de Comercio Exterior del Servicio Nacional de Aduanas, correspondiente al período enero-septiembre de 2019, se registra una disminución de un 5,4% en el intercambio comercial de Chile con otros países, en comparación al mismo período del año anterior. Este año se alcanzaron los US$99.958 millones, cifra inferior a los US$105.894 millones logrados en 2018.
Respecto a la participación por continente, el comercio exterior chileno se concentró principalmente en Asia, con el 44,2% del intercambio, con un total de US$44.169 millones. Le sigue América con el 37,3%, con US$37.327 millones. Y más atrás Europa, con el 16,2%, con US$16.217 millones.
Exportaciones
Durante enero y septiembre de 2019 las exportaciones alcanzaron un monto de US$53.787 millones, disminuyendo un 6,4% respecto al año anterior.
El 30,3% de esas exportaciones se dirigieron a China, tras totalizar US$16.300 millones. Estados Unidos representó el 14,5%, con US$7.781 millones, y Japón el 9,1%, con US$4.919 millones.
El 96,5% de la carga en términos de tonelada fue transportada vía marítima. Le siguen la vía de transporte terrestre con un 2,1% de participación y la vía aérea con un 1,5%.
Importaciones
Durante enero y septiembre de 2019 las importaciones alcanzaron un monto de US$49.046 millones, disminuyendo un 4% respecto al año anterior.
El 22,8% de esas importaciones provienen de China, tras totalizar US$11.170 millones. Estados Unidos representó un 19,6% de participación, con US$9.612 millones, y Brasil concentró el 8,8%, con un monto de US$4.317.
El 88,5% de la carga en términos de tonelada fue transportada vía marítima. Le siguen la vía de transporte terrestre con un 6% de participación y la vía de Oleoductos/Gasoductos con un 3%.
Productos
Las exportaciones mineras representaron el 51,2% de los envíos totales, con un monto de US$27.565 millones. Dentro de este grupo, destacan los envíos de minerales de cobre y sus concentrados.
En tanto, los embarques no mineros concentraron un 48,8% de las exportaciones totales, con un monto de US$ 26.222 millones. Dentro de este grupo destaca el sector de las frutas (cerezas, paltas y ciruelas), los productos de mar (salmones y truchas), los productos forestales y sus derivados (celulosa, papel y cartón) y el sector de otros alimentos (carne de porcino y de ave).
En tanto, importaciones del sector de combustibles y lubricantes representaron el 16,9% de las internaciones al país. Destacando el petróleo crudo, petróleo diésel, gas natural gaseoso y gasolina para vehículos terrestres.
Por su parte, las importaciones de productos no combustibles concentraron el 83,1% del monto total de las importaciones del país. Destacan las maquinarias, mercancías clasificadas en la categoría de medios de transporte y sus partes, vehículos automóviles para el transporte de personas, productos de sectores de alimentos y prendas de vestir, accesorios y calzados.
Por MundoMarítimo