
当前位置:新闻动态
Argentina: Secretaría de Energía otorgó a tres empresas permisos de exploración offshore de hidrocarburos
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/24 08:49:37
Con el objeto de realizar tareas de búsqueda de hidrocarburos, el Gobierno de Argentina, a través de la Secretaría de Energía, otorgó permisos de exploración offshore a las empresas ENI Argentina Exploración y Explotación SA, MEMPLO Sociedad Anónima Unipersonal y Tecpetrol SA.
La información fue entregada a través de la Resolución 645/2019 del Ministerio de Hacienda, que fue publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina, en el que se detalló que la superficie aproximada sobre la que se llevará a cabo esta actividad abarca 4.418 km2 del área offshore, según consignó InfoBae.
La plataforma continental argentina y las distintas cuencas exploratorias que la integran se encuentran sub-explotadas, “destacándose la falta de información existente para su desarrollo”. Por ello, para el Gobierno resulta “idóneo a fin de canalizar las inversiones conducentes al hallazgo de hidrocarburos”.
El plazo del permiso de exploración otorgado está sujeto al cumplimiento de sus obligaciones por parte de las empresas y a su decisión de pasar al segundo período de exploración, de ocho años contados a partir de la vigencia de dicha resolución, dividido en dos períodos de exploración de cuatro años cada uno.
Con una antelación no menor a 60 días corridos de la fecha de finalización del primer período, las empresas deberán notificar a la Secretaría de Energía si continuarán explorando el área o si la revertirán totalmente.
“En caso de que los permisionarios de exploración hubieran cumplido con la inversión y con las restantes obligaciones a su cargo podrán optar por un período de prórroga de cinco años”, explicó el Gobierno.
Ampliar reservas de gas y petróleo
En caso de descubrir la presencia de hidrocarburos dentro del perímetro del permiso, las empresas tendrán el derecho de obtener una concesión de explotación, mientras que los titulares de la concesión tendrán la libre disponibilidad de los hidrocarburos producidos en esa área.
Desde el Gobierno sostuvieron que Argentina cuenta con una extensa plataforma submarina debajo del Mar Argentino con un gran potencial de recursos de este tipo. La costa afuera es uno de los espacios menos explorados del territorio y “con el que podemos ampliar nuestro horizonte en reservas de gas y petróleo a nivel global”.
En la Resolución firmada por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui se aclara que “la política implementada por el Poder Ejecutivo en materia de hidrocarburos promueve, a través de los diversos programas que la integran, la incorporación de nuevas reservas y la recuperación de la producción, todo ello con el fin de lograr la seguridad de abastecimiento y satisfacer las necesidades de hidrocarburos del país con el producido de sus yacimientos”.
Cabe mencionar que el 1 de octubre de 2018, la Secretaría de Gobierno de Energía convocó a Concurso Público Internacional para la adjudicación de permisos de exploración para la búsqueda de hidrocarburos en las áreas del "ámbito costa afuera nacional".
En aquella oportunidad, el Gobierno justificó el decreto argumentando que en Argentina no hubo en los últimos 20 años inversiones petroleras importantes en las cuencas de la plataforma continental, que se encuentran una extensa plataforma submarina debajo del mar argentino con un gran potencial de recursos de este tipo.
Por MundoMarítimo