当前位置:新闻动态

    Asociaciones mundiales de la Industria del Acero piden acciones urgentes ante crisis del exceso de capacidad de acero

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/10/25 08:39:14

    Diecinueve asociaciones de la industria del acero de América, Europa, África y Asia, pidieron a los gobiernos de países donde hay producción siderúrgica aumentar los esfuerzos dirigidos a eliminar el exceso de capacidad en la producción de acero, puesto que contribuye al aumento de las tensiones comerciales.

    El objetivo es asegurar la reducción del exceso de capacidad, eliminar subsidios que distorsionan el mercado, asegurar un campo de juego basado en las fuerzas de mercado, apoyar reglas contra los subsidios y las preferencias hacia empresas del Estado, mejorar la transparencia y la cooperación, y crear mecanismos que faciliten la salida de empresas ineficientes.

    El presidente del Comité de Acero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ulf Zumkley, expresó en septiembre sus preocupaciones sobre crecimiento en las capacidades de producción de acero durante el 2019.

    Asimismo, los participantes el Comité del Acero de la OCDE, agradecieron “los esfuerzos realizados a la fecha por los países miembros del G20 y la OCDE para atender el exceso de capacidad y por apoyar un campo de juego parejo dentro del Foro Global sobre Exceso de Capacidad en Acero (GFSEC) del G20 y en el Comité del acero de la OCDE”.

    “Desafortunadamente, las reducciones de capacidad y las acciones concretas para remover las medidas gubernamentales que distorsionan el mercado, incluyendo el mercado de materias primas, no han sido adecuadas hasta el momento. Los esfuerzos de los gobiernos para eliminar prácticas que alientan el exceso de capacidad deben ser redoblados”, añadieron.

    A pesar de lo anterior, explicaron que están confiados con los esfuerzos diligentes de Japón, actual presidente del G20, porque creen que resultarán exitosos para mantener el Foro GFSEC más allá del 2019.

    Por MundoMarítimo