
当前位置:新闻动态
Puerto de Arica informa que sus operaciones funcionan con normalidad
来源:https://www.mundomaritimo.cl/ 编辑:编辑部 发布:2019/10/25 08:39:30
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que sus operaciones se encuentran funcionando con normalidad, razón por lo cual no ha habido afectación a la programación de los turnos para la atención de naves y despacho de mercancías.
El gerente general de EPA, Rodrigo Pinto, desmintió las versiones que han circulado en la prensa boliviana, difundidas por la Administración de Servicios Portuarios-Bolivia (ASP-B), respecto de la suspensión de turnos en el terminal marítimo debido a la coyuntura nacional que afecta a Chile.
“No es efectivo que el Puerto de Arica esté paralizado por la coyuntura nacional y que haya suspendido sus servicios. Desde el viernes 18 de octubre hasta hoy hemos tenido la recalada de 7 naves en el puerto y la operación diaria para la carga y descarga de mercancías y desconsolidado. Podemos afirmar entonces que no ha habido una suspensión a los servicios de cargas de Chile, Perú y Bolivia que se atienden en nuestro puerto”, afirmó.
Al respecto, Pinto precisó que “de hecho, en el primer turno de hoy (23 de octubre), a primera hora, zarpó la nave que estuvo los últimos dos días cargando minerales bolivianos de exportación. En paralelo, han estado ingresando camiones bolivianos con carga de exportación, mayoritariamente soya. Y para el segundo turno se han programado despachos de carga desconsolidada”.
Agregó que “tampoco son ciertas las versiones de que hay 2 mil camiones bolivianos varados en Arica. Por el contrario, el fin de semana se observó una baja importante en la presencia de camiones bolivianos, debido a las elecciones que se desarrollaron en ese país. A la fecha estimamos que el número de camiones debe estar en un flujo aproximado de 250 de bajada y 250 de subida a Bolivia”.
En cuanto a la declaración de Estado de Excepción de Emergencia y toque de queda que adoptó el gobierno para la ciudad de Arica, Pinto señaló que ha efectuado las coordinaciones para gestionar los permisos de desplazamiento de personal y de prácticos, “lo que permitirá mantener las operaciones portuarias en normalidad. Esto demuestra claramente que nos interesa seguir prestando buenos servicios a nuestros clientes y usuarios”.