当前位置:新闻动态

    Directemar inició en Chile el Curso Internacional Básico y Avanzado para Buques que Operen en Aguas Polares

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/10/28 09:02:08

    El Centro de Instrucción y Capacitación Marítima (CIMAR), que depende de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante de Chile (DIRECTEMAR), dio inicio al Curso Internacional Básico y Avanzado para Buques que Operen en Aguas Polares, Modelos OMI 7.11 y 7.12, con el objetivo de afianzar y actualizar los aprendizajes en torno a la operación de ese tipo.

    El curso se extenderá hasta el miércoles 30 de octubre y contará con la participación de oficiales de las Armadas de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Italia, Nueva Zelanda, Perú y Reino Unido.

    Los buques que operan en el entorno de aguas polares están expuestos a varios riesgos, como las malas condiciones climáticas, en donde los sistemas de comunicación y las ayudas a la navegación presentan importantes desafíos a los navegantes. Por tanto, contar con el conocimiento sobre las operaciones de rescate y de limpieza es primordial en la formación de los oficiales que operen en la zona, con la finalidad de proteger la vida humana en el mar y prevenir los hechos de contaminación que dañen al medio ambiente marino.

    El director de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR), el almirante Jorge Imhoff Leyton, dijo que el curso “tiene como propósito afianzar y actualizar los conocimientos, de tal forma que las competencias que son tan necesarias, como la navegación y la seguridad en las operaciones, estarán presentes, haciendo énfasis en las limitaciones impuestas por las características climáticas y oceanográficas de esa zona y tomando como referencia la legislación internacional que nos permita preservar y hacer el mejor uso de las aguas polares”.

    Además, se refirió a la labor que ha llevado a cabo CIMAR desde el año 1991 a la fecha, instruyendo a 461 oficiales nacionales y extranjeros de 22 países que realizan navegaciones en aguas polares y capacitando a profesionales que se desempeñan tanto en los ámbitos navales y tripulaciones de armadas, naves mercantes y de pesca.

    Por MundoMarítimo