当前位置:新闻动态

    Líneas navieras aumentan ganancias en el tercer trimestre debido a menores costos del búnker

    来源:https://www.mundomaritimo.cl/    编辑:编辑部    发布:2019/10/29 09:50:19

    Maersk ha mejorado sus previsiones de beneficios para todo el año, con el pronóstico de su EBITDA pasando de US$5.000 millones a un rango de 5.400- 5.800 millones de dólares. Las cifras trimestrales preliminares publicadas por Maersk el 21 de octubre, muestran una facturación total y un EBITDA de US$1.656 millones.

    Sin embargo, los ingresos de la línea superior cayeron un 0,9% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, debido a un menor crecimiento del volumen y a las menores tarifas de flete. Los márgenes EBITDA se elevaron al 16,5%. Esto se debió a la reducción de los costos del búnker como a otros ahorros en costos derivados de la gestión de la capacidad en el negocio de Maersk Ocean y la mejora de los márgenes en su negocio de Terminales.

    El próximo 15 de noviembre se darán a conocer más detalles sobre los resultados financieros de Maersk.

    Las otras grandes líneas navieras también publicarán sus resultados del tercer trimestre desde fines de octubre, pero queda por ver si pueden reproducir la mejora de resultados de Maersk con tarifas de flete promedio de CCFI 3% más bajas que las del año pasado, mientras que el costo medio del búnker es un 12% más bajo, respecto a 2018.

    De acuerdo a Alphaliner, los precios más bajos del búnker han ayudado a las líneas navieras a mejorar el rendimiento de sus márgenes antes de la entrada en vigencia de la normativa IMO2020 que limita el contenido de azufre, impulsando a las líneas navieras a utilizar a partir de enero de 2020 otros combustibles más caros que posean menos de 0,5% de contenido de azufre en la gama denominada Light Sulphur Fuel-Oil (LSFO).

    Sin embargo, los precios más bajos del búnker no se registraron de forma generalizada, con los precios del IFO380 en Singapur subiendo, debido a la escasez local de High Sulphur Fuel-Oil (HSFO), producida a causa de que los proveedores se han deshecho de estas existencias antes del último tramo para la aplicación de la normativa IMO 2020.

    Por otra parte, los precios del IFO380 en Singapur se dispararon a un máximo de cinco años como consecuencia de los ataques con drones sobre las instalaciones petrolíferas saudíes el 14 de septiembre, aunque sus precios han bajado notablemente en las últimas cuatro semanas

    Por MundoMarítimo